Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17437
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAules León, Jacqueline Nataly-
dc.contributor.authorIza Recalde, David Isaías-
dc.date.accessioned2025-07-08T17:12:36Z-
dc.date.available2025-07-08T17:12:36Z-
dc.date.created2025-07-02-
dc.date.issued2025-07-08-
dc.identifier.otherPG/ 2114es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17437-
dc.descriptionProponer un programa de actividades lúdicas diseñado para la prevención de la agresividad en los estudiantes de octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa “Santa Juana de Chantal”es_EC
dc.description.abstractEn la actualidad, la agresión escolar representa un creciente desafío educativo que limita el desarrollo integral de los estudiantes, debido a que interviene en el clima institucional, deteriora la interacción social y, en consecuencia, entorpece el desarrollo del aprendizaje. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo proponer un programa de actividades lúdicas diseñado para la prevención de la agresividad en los estudiantes de octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa “Santa Juana de Chantal”. Por su estructura, la investigación se llevó a cabo bajo un diseño mixto no experimental, tipo de investigación descriptiva, propositiva y bibliográfica; y su metodológica se fundamentó en los enfoques deductivo, analítico-sintético y estadístico. Para ello, se implementó el Test de Agresión de Buss-Perry (AQ) a una población de 59 estudiantes de la unidad educativa y, a su vez, se aplicó una entrevista estructurada al personal docente del área. En resumen, la información recabada permite afirmar que la población estudiantil se sitúa en intervalos intermedios de agresividad indistintamente de su forma de manifestación; sin embargo, los componentes emocionales como la ira y hostilidad, por su carácter emocional, tienden a expresarse con mayor intensidad a comparación de las conductuales, como la agresión física y verbal. Como conclusión, se plantea estrategias didácticas de carácter lúdico enfocadas en la prevención y control de actitudes agresivas centradas en la comunicación asertiva, autocontrol y la resolución de conflictos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectEDUCACIÓN FÍSICAes_EC
dc.subjectAGRESIVIDADes_EC
dc.subjectMÉTODO DE ENSEÑANZAes_EC
dc.titlePrevención de la agresión física y verbal a través de la educación física en estudiantes de octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa “Santa Juana de Chantal”es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentEducación Mención Educación Física y Deportees_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000045557es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 2114 logo.jpgLogo83.3 kBJPEGView/Open
PG 2114 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4.66 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons