|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17461
Title: | Efectividad de la sentadilla isométrica en pacientes con hipertensión arterial en el Centro de Salud San Roque periodo 2024-2025 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Paredes Gómez, Ronnie Andrés |
Authors: | Báez Narváez, Samantha Nicole |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TERAPIA;ACTIVIDAD FÍSICA;HIPERTENSIÓN |
Issue Date: | 11-Jul-2025 |
metadata.dc.date.created: | 4-Jul-2025 |
Abstract: | Introducción: la hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades cardiovasculares más comunes afectando a 1280 millones de adultos en el mundo, aunque es altamente prevalente solo una minoría logra un control adecuado; estudios actuales evidencian que el entrenamiento de resistencia isométrica produce efectos antihipertensivos. Objetivo: evaluar la efectividad de la sentadilla isométrica en pacientes con HTA. Metodología: se realizó en 15 pacientes del Centro de Salud San Roque, 5 hombres y 10 mujeres, los instrumentos utilizados fueron; esfigmomanómetro digital para la medición de la presión arterial (PA), dinamómetro Activ5 para evaluar la fuerza de miembros inferiores (MMII) y G-PAQ para el nivel de actividad física; la intervención tuvo una duración de 12 semanas, se realizaron tres evaluaciones (inicial, semana 4 y semana 12) y para el análisis de datos se aplicaron pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales (ANOVA y Friedman). Resultados: hubo una reducción en la PAS de 15,7mmHg (p=<0,01; Eta2 :0,88) y en la PAD de 6,3mmHg (p=<0,01; Eta2 :0,34); una disminución del IMC de 0,6 kg/m2 (p=<0,01; Eta2 :0,57); un incremento de fuerza en cuádriceps derecho de 9,2 kg (p=<0,01; Eta2 :0,8) y en izquierdo de 7,7 kg (p=<0,01; Eta2 :0,65), para musculatura isquiotibial derecha un aumento de 4 kg (p=<0,01; Eta2 :0,9) e izquierda 3,8 kg (p=<0,01; Eta2 :0,82) y el nivel de actividad física con un incremento de 1116,4 METS (p=<0,01). Conclusión: el entrenamiento isométrico de sentadilla en pared disminuyó significativamente la PA y el IMC, mientras los niveles de fuerza y actividad física aumentaron, confirmando su efectividad en personas con HTA. |
Description: | Evaluar la efectividad de la sentadilla isométrica en pacientes con hipertensión arterial en el centro de salud San Roque periodo 2024-2025. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17461 |
metadata.dc.identifier.other: | 06/FIS/ 048 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045630 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Fisioterapia |
Appears in Collections: | Fisioterapia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
06 FIS 048 logo.jpg | Logo | 69.79 kB | JPEG | View/Open |
06 FIS 048 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4.71 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License