|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17489
Title: | Diseño de un programa de educación ambiental para manejo de desechos sólidos no peligrosos urbanos, cantón de Ibarra-provincia de Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Layana Bajaña, Eleonora Melissa |
Authors: | Ipiales Guamán, Carolina Mishell |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | RECICLAJE;EDUCACIÓN AMBIENTAL;GESTIÓN DE RIESGOS |
Issue Date: | 17-Jul-2025 |
metadata.dc.date.created: | 10-Jul-2025 |
Abstract: | Este estudio se enfocó en los barrios de Pilanquí, Yacucalle, Caranqui, La Victoria y Los Ceibos con el fin de abordar el manejo inadecuado de los residuos sólidos urbanos no peligrosos en la ciudad de Ibarra. El objetivo era evaluar los métodos convencionales y crear un esquema de formación ambiental participativo para aumentar el conocimiento público, fomentar la administración eficiente de desechos sólidos y el fortalecimiento de la cultura ambiental ciudadana. Se encuestaron 290 residencias y 290 hogares mediante una técnica mixta con enfoque cualitativo, con una participación efectiva de 220 y 43 personas, respectivamente, y 96 empresas comerciales. Los resultados reflejaron que el 43,8% de los hogares no separa sus residuos, y que solo el 39,7% de los establecimientos comerciales realiza dicha práctica, centrada principalmente en papel, cartón y materiales orgánicos. El 57,1% manifestó disposición para aplicar sistemas de separación en tres recipientes, y el 93% mostró interés en colaborar con recicladores de base. No obstante, persistió una percepción negativa sobre la limpieza de la ciudad, ya que el 69% calificó el entorno como regular. Además, se identificaron prácticas deficientes en la separación de residuos, lo que evidencia un conocimiento limitado respecto al manejo adecuado de desechos, especialmente los de origen orgánico. El análisis evidenció la necesidad de fortalecer los programas institucionales de ecoformación y fomentar la participación comunitaria. La implementación de un programa educativo estructurado se consideró factible y fundamental para promover hábitos sostenibles, optimizar el reciclaje y revalorizar los residuos aprovechables. |
Description: | Diseñar un programa de educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos en los domicilios urbanos del Cantón de Ibarra, Imbabura. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17489 |
metadata.dc.identifier.other: | 03/RNR/ 512 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045704 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Recursos Naturales Renovables |
Appears in Collections: | Ing. en Recursos Naturales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 RNR 512 LOGO.jpg | LOGO | 129.77 kB | JPEG | View/Open |
03 RNR 512 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 5.83 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License