|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17500
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bayas Jiménez, Judith Mercedes | - |
dc.contributor.author | Tapia Calero, Julieth Estefanía | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T16:46:20Z | - |
dc.date.available | 2025-07-22T16:46:20Z | - |
dc.date.created | 2025-07-15 | - |
dc.date.issued | 2025-07-22 | - |
dc.identifier.other | FECYT/ 4889 | es_EC |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17500 | - |
dc.description | Analizar el impacto del uso de Facebook por parte de las pymes de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, en la mejora en su presencia y ser más competitivas en el mercado. | es_EC |
dc.description.abstract | El estudio analiza el impacto el uso de Facebook como herramienta de promoción en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Santo Domingo los Tsáchilas, tomando en cuenta como caso de estudio a la empresa Zona Franka. El objetivo principal es evaluar la efectividad de esta plataforma en términos de visibilidad y competitividad empresarial, identificando estrategias exitosas y retos que enfrentan las pymes en el medio digital. Se empleó una metodología mixta que incluyó encuestas aplicadas a 384 participantes, y entrevistas con expertos de la empresa, permitiendo así un análisis cuantitativo como cualitativo. Los resultados evidenciaron que el contenido visual y las promociones exclusivas son componentes claves que aumentan la interacción y la fidelización de los clientes. Se destaca así la importancia del egagement y la retroalimentación constante de los usuarios, ya que un porcentaje del 75% de los encuestados considera que la presencia en facebook fortalece la relación con los clientes. Pero, también se identificaron retos significativos como la necesidad de poder innovar constantemente, la creciente competencia y la falta de capacitación adecuada en el uso de las métricas digitales, debido a que esto crea una barrera que limita la capacidad de que las pymes puedan maximizar el potencial en esta plataforma. Se concluyó que Facebook es una herramienta importante para el crecimiento de las pymes, siempre que se implementen estrategias efectivas de contenido y segmentación. Se recomienda mejorar la calidad visual en contenidos, diversificar publicaciones e integrar herramientas analíticas para poder optimizar las campañas y fortalecer la relación con los usuarios. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MARKETING DIGITAL | es_EC |
dc.subject | PYME | es_EC |
dc.subject | REDES SOCIALES | es_EC |
dc.title | Análisis del uso de Facebook para promocionar pymes en Santo Domingo de los Tsáchilas: Estudio de caso de la Marca Zona Franka | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Licenciatura | es_EC |
dc.contributor.deparment | Comunicación | es_EC |
dc.coverage | Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000045743 | es_EC |
Appears in Collections: | Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4889 LOGO.jpg | LOGO | 347.13 kB | JPEG | View/Open |
FECYT 4889 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 650.97 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License