|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17512
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Flores Grijalva, Mercedes Del Carmen | - |
dc.contributor.author | Angamarca Ipiales, Silvana Micaela | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T21:08:20Z | - |
dc.date.available | 2025-07-23T21:08:20Z | - |
dc.date.created | 2025-07-16 | - |
dc.date.issued | 2025-07-23 | - |
dc.identifier.other | 06/ENF/ 1474 | es_EC |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17512 | - |
dc.description | Determinar el nivel de incertidumbre y las estrategias de afrontamiento en los usuarios diabéticos atendidos en el Centro de Salud N° 1, Ibarra - 2023 | es_EC |
dc.description.abstract | Relacionar el nivel de incertidumbre con las estrategias de afrontamiento en pacientes diabéticos. Métodos: Enfoque cuantitativo, tipo correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 46 personas con diabetes, para la recopilación de información se utilizó la escala de incertidumbre de Merle Mishel y para el afrontamiento se utilizó el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI), validados con alfa de Conbrach 0,86 y 0,84 respectivamente; el análisis estadístico se realizó en EPIINFO. Resultados: la mayor parte de la población son mujeres, casadas, edad promedio 46 años, instrucción primaria, con más de 5 años con diabetes, el 60.87% de la población tiene un nivel de incertidumbre bajo, más de mitad (76,09%) tiene un nivel de afrontamiento alto, no se encontró relación significativa entre las variables demográfica; pero la correlación entre la incertidumbre y el afrontamiento es alta (p= 0,0001). Conclusión: Si los pacientes conocen su enfermedad, síntomas, tratamiento menor será su nivel de incertidumbre, entre las estrategias de afrontamiento las relacionadas con la resolución de problemas, expresión emocional y restructuración cognitiva son las más altas; demostrando que el conocimiento es fundamental para aceptar la enfermedad y mantener una adecuada calidad de vida. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DIABETES | es_EC |
dc.subject | ADAPTABILIDAD | es_EC |
dc.subject | INCERTIDUMBRE | es_EC |
dc.title | Incertidumbre en pacientes diabéticos y estrategias de afrontamiento | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Licenciatura | es_EC |
dc.contributor.deparment | Enfermería | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000045757 | es_EC |
Appears in Collections: | Lic. en Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
06 ENF 1474 logo.jpg | Logo | 25.55 kB | JPEG | ![]() View/Open |
06 ENF 1474 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 1.2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License