Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17517
Citar este ítem

Title: Análisis comparativo de la resistencia a la abrasión en tejidos planos de algodón, poliéster y mezcla 65/35 CO/PES aplicando
metadata.dc.contributor.advisor: Chuga Chamorro, Valeria Verónica
Authors: Villamarín Enríquez, Harley Steeven
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: ALGODÓN;TEJIDO PLANO;POLIÉSTER
Issue Date: 28-Jul-2025
metadata.dc.date.created: 18-Jul-2025
Abstract: Los procesos textiles y su evolución generan un impacto negativo al medio ambiente; acción que incentiva a la implementación de alternativas sostenibles y amigables con el entorno más próximo; como la incorporación de productos de origen natural en los acabados. En este contexto, el látex de caucho natural surge como una opción viable, debido a su origen orgánico y su versatilidad en múltiples industrias. Esta investigación se propuso evaluar su viabilidad como acabado en tejidos planos, analizando sus propiedades y beneficios potenciales en aspectos relacionados a la resistencia a la abrasión. Este estudio se apoyó en fuentes bibliográficas confiables para comprender como los materiales textiles actúan frente a la abrasión, especialmente al aplicar látex como recubrimiento superficial. Las fuentes consultadas y analizadas respaldan el uso del látex natural como un material prometedor y sostenible, como la alta resistencia al desgarro, tensión y elongación. El objetivo principal fue realizar un análisis comparativo de la resistencia a la abrasión en tres tipos de tejidos planos: algodón (CO) 100%, poliéster (PES) 100% y una mezcla 65/35% Co/Pes. Para ello, se formularon tres concentraciones de látex natural (20%, 30% y 40%) diluidas en agua, que se aplicaron a través de un proceso de impregnación controlando la presión y velocidad, con el fin de determinar el "Pick Up" del 85% ± 5%. La evaluación de la resistencia a la abrasión se llevó a cabo siguiendo los parámetros de la norma ISO 12947-2, garantizando fiabilidad y comparabilidad en la obtención de resultados. El software estadístico PAST 4 (Paleontological Statistics Software Package for Education and Data Analysis), se lo utilizó para el procesamiento de datos, permitiendo identificar cuál de los tejidos tratados presentó mejor comportamiento ante la abrasión. Los resultados indicaron que el algodón 100% mostró la mayor resistencia en todas las condiciones evaluadas, alcanzando hasta 117112 ciclos, lo cual evidencia la efectividad del látex como acabado en fibras naturales. El poliéster 100% presentó una resistencia intermedia, mejorada por el tratamiento, aunque con menor durabilidad tras el lavado. Por otro lado, la mezcla Co/Pes 35/65% fue la que mostró menor resistencia en general. Estos hallazgos constituyen un aporte relevante para el desarrollo de textiles funcionales y abren nuevas líneas de investigación orientadas a optimizar las formulaciones y los procesos de aplicación del látex, con el objetivo de maximizar la durabilidad y permanencia del tratamiento en diferentes aplicaciones textiles.
Description: Realizar un análisis comparativo de la resistencia a la abrasión en tejidos planos de algodón, poliéster y mezcla 65/35 Co/Pes aplicando látex.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17517
metadata.dc.identifier.other: 04/IT/ 422
metadata.dc.coverage: Ibarra, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000045766
metadata.dc.contributor.deparment: Textil
Appears in Collections:Textil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 IT 422 LOGO.jpgLOGO68.36 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 IT 422 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons