Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17549
Citar este ítem

Title: Evaluación de sustratos y estimulantes para el enraizamiento de patrones de rosas (Rosa SP.) Var. Natal Brier, Guachalá - Cayambe
metadata.dc.contributor.advisor: Gómez Cabezas, Miguel Alejandro
Authors: Vaca Cazares, Ronny Rubén
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: ROSAS;MORFOLOGÍA;SUSTRATO
Issue Date: 31-Jul-2025
metadata.dc.date.created: 22-Jul-2025
Abstract: El cultivo de rosas es el más importante en el sector ornamental, Ecuador como el segundo país más importante en exportaciones de rosas, y las fincas siempre buscando nuevas estrategias de producción. Conlleva, al objetivo de este estudio fue evaluar el enraizamiento utilizando diversos sustratos y preparados de estimulantes de raíz, para luego determinar cuál de los tratamientos posee patrones de calidad. Para esto se estableció un diseño en bloques completo al azar con 45 unidades experimentales y 30 plantas evaluadas por unidad experimental, los tratamientos fueron: cuatro preparados hormonales, un testigo y tres sustratos. Los esquejes se colocaron dentro del invernadero y a las siete semanas se determinó el éxito de enraizamiento cuantificando la longitud de la tira-savia, porcentaje de enraizamiento y la masa total de raíz y área foliar. Los tratamientos que ganaron mayor altura fueron T4 T5 T9 T10 (13 cm). En cuanto al porcentaje de esquejes enraizados los tratamientos T3 T4 T5 T8 T9 T10 T13 T14 T15 (96%) fueron estadísticamente similares. Las plantas con mayor masa radicular fueron las cultivadas en los tratamientos T4, T8, T9 (0.168 g) y para la masa del área foliar los tratamientos con mejor ganancia de peso fueron T4, T9, T10 (0.556 g). Concluyendo que T4 tuvo los mejores estándares de calidad, seguido por T9 que contiene un porcentaje de fibra de coco y T5 con la mejor rentabilidad.
Description: Evaluar estimulantes y sustratos para el enraizamiento de patrones de rosas (Rosa sp.) de la variedad Natal Brier en Guáchala, Cayambe.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17549
metadata.dc.identifier.other: 03/AGP/ 488
metadata.dc.coverage: Guachalá, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000045795
metadata.dc.contributor.deparment: Agropecuaria
Appears in Collections:Ing. Agropecuaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 AGP 488 LOGO.jpgLOGO64.84 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 AGP 488 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2.03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons