Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17608
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBayas Jiménez, Judith Mercedes-
dc.contributor.authorAlcívar Vera, Lizbeth Marianela-
dc.date.accessioned2025-09-09T13:44:03Z-
dc.date.available2025-09-09T13:44:03Z-
dc.date.created2025-08-02-
dc.date.issued2025-09-09-
dc.identifier.otherFECYT/ 4935es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17608-
dc.descriptionAnalizar el impacto de las redes sociales sobre el consumo de noticias en la ciudad de Machachi, Ecuador.es_EC
dc.description.abstractLa investigación denominada: Redes sociales y periodismo: análisis de los medios digitales en la ciudad de Machachi y su impacto en el consumo de noticias, se planteó con el objetivo de examinar el consumo, la interacción y la percepción de las noticias digitales en la ciudad de Machachi durante el año 2024. El problema central fue la necesidad de comprender cómo los ciudadanos consumen el contenido noticioso a través de los medios digitales y en qué principios se basan las fuentes mediáticas para procesar y difundir la noticia. Para resolver este cuestionamiento, se adoptó un enfoque metodológico mixto. La parte cuantitativa implicó una encuesta sistemática a un grupo de 380 residentes de Machachi. Además, en la parte cualitativa, se eligieron a los líderes de los dos principales medios del cantón, quienes participaron en entrevistas semiestructuradas, por último, se utilizó una ficha de observación para analizar 284 publicaciones del medio digital más utilizado. Se determinó que, Facebook es la red social principal para la conexión social y consumo de noticias, especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años, y que las noticias más consultadas fueron las de política y entretenimiento. En cuanto a la interacción, se estableció que el público comparte noticias de forma moderada, pero cuando estas incluyen video y texto, la reacción del público es más intensa. Por su parte, los directores de medios indicaron que actualmente el proceso de producción de noticias digitales está guiado por métricas de alcance, parámetros de interacción y reacciones subsecuentes de los usuarios, junto con un proceso simultáneo de verificación y comparación de fuentes.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPERIODISMOes_EC
dc.subjectREDES SOCIALESes_EC
dc.subjectMEDIOS DIGITALESes_EC
dc.titleRedes sociales y periodismo: análisis de los medios digitales en la ciudad de Machachi y su impacto en el consumo de noticiases_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentComunicación Sociales_EC
dc.coverageMachachi, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045876es_EC
Appears in Collections:Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4935 LOGO.jpgLOGO296.27 kBJPEGView/Open
FECYT 4935 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO1.77 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons