Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17614
Citar este ítem

Title: Aprovechamiento del bagazo de caña en la elaboración de briquetas como estrategia para la sostenibilidad energética
metadata.dc.contributor.advisor: Nuñez Perez, Jimmy
Authors: Aguirre Molina, Emily Patricia
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: AZUCAR;BIOCARBURANTE;COMBUSTIBLE
Issue Date: 9-Sep-2025
metadata.dc.date.created: 30-Jul-2025
Abstract: El bagazo de caña de azúcar es un residuo agroindustrial que debido a su inadecuada gestión, representa un problema en el sector azucarero. El uso de este residuo como combustible en la fabricación de briquetas es una alternativa que maximiza su aprovechamiento. Esta investigación busca obtener briquetas a partir del bagazo, como una alternativa sostenible para el aprovechamiento de residuos agroindustriales. En primer lugar, se realizó una caracterización fisicoquímica de la materia prima (humedad, cenizas y fibra), y se diseñaron nueve tratamientos experimentales con tres réplicas cada uno, combinando el tamaño de partícula (1 mm, 2 mm y 3 mm) y el porcentaje de aglutinante de almidón de yuca (15%, 20% y 25%). El bagazo fue sometido a secado, triturado, tamizado, mezclado, prensado y secado hasta obtener las briquetas, las cuales fueron evaluadas en cuanto a densidad, contenido de ceniza, poder calórico y resistencia a la compresión. Los resultados mostraron que el bagazo tiene propiedades adecuadas como materia prima (25% humedad, 1.79% cenizas y 52.19% fibra). Se evaluaron las características mecánicas y energéticas de las briquetas obtenidas, encontrando que el tratamiento T8 (2 mm y 25%) presentó el mayor poder calórico (20.76 MJ/kg), mientras que el tratamiento T3 (3 mm y 15%) generó la menor cantidad de cenizas (1.9%). No se encontraron diferencias significativas registradas en la densidad. El tratamiento T1 (1 mm y 15%) fue el tratamiento con la mayor resistencia a la compresión (22.64 kPa). Estos resultados confirman que el bagazo de caña de azúcar es una alternativa factible y eficiente para la producción de briquetas, aportando a la sostenibilidad energética y a la reducción de residuos en la industria azucarera.
Description: Obtener briquetas a partir del bagazo de caña de azúcar, como una alternativa sostenible para el aprovechamiento de residuos agroindustriales.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17614
metadata.dc.identifier.other: 03/EIA/ 654
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000045855
metadata.dc.contributor.deparment: Agroindustrias
Appears in Collections:Ing. Agroindustrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 EIA 654 LOGO.jpgLogo157.85 kBJPEGView/Open
03 EIA 654 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1.68 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons