Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17638
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJiménez Yánez, Silvia Fernanda-
dc.contributor.authorCazorla Velasco, Jefferson Manuel-
dc.date.accessioned2025-09-11T13:45:57Z-
dc.date.available2025-09-11T13:45:57Z-
dc.date.created2025-08-05-
dc.date.issued2025-09-11-
dc.identifier.otherPG/ 2148es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17638-
dc.descriptionDeterminar el impacto de la calidad del aire interior en el rendimiento laboral del personal en el laboratorio de patología de un hospital público en la ciudad de Quito durante el año 2024.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la evaluación de la calidad del aire en espacios cerrados y su relación con el rendimiento laboral del personal del laboratorio de patología de un hospital público de Quito, durante el periodo 2024. Para ello, se adoptó un enfoque mixto, tipo descriptivo, interpretativo con diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo compuesta por el personal del laboratorio, seleccionado intencionalmente, y se aplicaron instrumentos validados que midieron tanto la percepción del ambiente como variables de desempeño. Entre los principales resultados se observó que más de la mitad del personal, un 32% en promedio, considera que las condiciones del aire, la ventilación y la presencia de vapores afectan negativamente su bienestar físico y su concentración. Una parte significativa expresó síntomas físicos relacionados con gases y valoró como alta la necesidad de mejoras ambientales.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPRODUCTIVIDAD LABORALes_EC
dc.subjectLABORATORIOes_EC
dc.subjectHOSPITALes_EC
dc.titleEvaluación de la calidad del aire en espacios cerrados y su relación con el rendimiento laboral del personal del laboratorio de patología en un hospital público de Quito, durante el año 2024es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentHigiene y Salud Ocupacionales_EC
dc.identifier.mfn0000045882es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 2148 LOGO.jpgLogo373.1 kBJPEGView/Open
PG 2148 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1.48 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons