Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12084
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguirre Mejía, Patricia Marlene-
dc.contributor.authorEcheverría Bucheli, Marco Antonio-
dc.date.accessioned2022-02-15T19:45:36Z-
dc.date.available2022-02-15T19:45:36Z-
dc.date.created2022-02-06-
dc.date.issued2022-02-15-
dc.identifier.otherPG/ 1050es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12084-
dc.descriptionEvaluación de las políticas agrícolas y su impacto en los Agronegocios en los tiempos de pandemia del COVID-19.es_EC
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo la evaluación de las políticas agrícolas y su impacto en los Agronegocios en los tiempos de Pandemia del COVID-19. En la fase 1 se elaboró un inventario de las políticas agrícolas que tiene implicaciones en los Agronegocios, identificando y entrevistando a actores locales, así como se categorizaron las políticas en función de la pirámide de Kelsen; en la fase 2 se analizó las políticas agrícolas implementadas en los Agronegocios, estableciéndose que los créditos financieros implementados dinamizaron las actividades agroempresariales, identificando que un 33% de los entrevistados consideraron efectiva esta política, así como el 53,3% manifestaron que la reestructuración de las obligaciones financieras beneficio a los Agronegocios; la simplificación de trámites, aunque en un 6% de los entrevistados, fue considerada como una política para el mejoramiento de los agronegocios; en la fase 3 se planteó estratégicas para prever y mitigar los efectos de la pandemia en la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia. La investigación fue documental, y estableció propuestas de estrategias para generar políticas agrícolas encaminadas a mitigar los efectos negativos de la pandemia. Los resultados demostraron la necesidad de implementar políticas públicas que aporten y fortalezcan en épocas de crisis, implementando medidas como refinanciamiento de deudas, apoyo a emprendimientos, disminución de trámites, apoyo a un comercio virtual y un planteamiento objetivo de estrategias que contribuyan a los Agronegocios, los cuales se constituyeron un frente importante en la pandemia para poder enfrentar el desabastecimiento de productos de primera necesidad en la provincia de Imbabura.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPANDEMIAes_EC
dc.subjectPOLÍTICA AGRÍCOLAes_EC
dc.subjectEMPRESASes_EC
dc.titleEvaluación de políticas agrícolas y su impacto en los agronegocios en tiempos de pandemia del Covid-19es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentGestión de Agroempresas y Agronegocioses_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000037863es_EC
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1050 logo.jpegLogo115,54 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1050 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,73 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons