|
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12506
Title: | Publicación sobre instrumentos musicales y su afinación natural 432 HZ como mecanismo de difusión cultural en medios digitales |
metadata.dc.contributor.advisor: | Portilla Chagna, Jaime Everardo |
Authors: | Quinteros Placencia, Olger Steven |
Keywords: | CULTURA;INSTRUMENTO MUSICAL;ACÚSTICA |
Issue Date: | 30-May-2022 |
metadata.dc.date.created: | 24-May-2022 |
Abstract: | Un oído sano humano tiene la capacidad de escuchar desde 20 Hz considerada una frecuencia muy grave a 20.000 Hz dentro de los rangos audibles del ser humano, cada sonido ejerce una vibración diferente. Años atrás los músicos afinaban sus instrumentos de acuerdo al sonar de las campanas, y este iba de acuerdo con la frecuencia 432 Hz, la misma que se le consideraba una frecuencia natural. Con base a estos estudios se conoce que la frecuencia 432 Hz trae beneficios al cuerpo humano ya que está conectado de cierta forma por las vibraciones que tiene el universo y por ende trae cierta paz y tranquilidad; además, cabe señalar que las culturas en el Ecuador, desde sus tradiciones han llevado consigo un sonido natural gracias a la capacidad de sus instrumentos elaborados por recursos de la propia naturaleza. Es importante mantener esa frecuencia que los identifica de sus raíces, sobre todo por los cambios actuales, en donde lo tradicional se ha olvidado por mantenerse en el auge de la comercialización. El objetivo de esta investigación es elaborar y publicar una herramienta de aprendizaje (revista) sobre instrumentos musicales y su afinación natural 432 Hz como mecanismo de difusión cultural en medios digitales, mediante un análisis previo que permita la recolección necesaria de información sobre la cultura otavaleña y cultura afrochoteña en representación de las culturas de Ecuador. La realización de la revista contribuirá al continuo interés por la investigación en temas como este, que a su vez aportará en el lector nuevos aprendizajes que serán aplicables en la sociedad. |
Description: | Diseñar una revista informativa sobre los instrumentos musicales y su afinación natural 432 Hz como mecanismo de difusión de la cultura musical ecuatoriana en medios digitales. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12506 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000038902 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Diseño Gráfico |
Appears in Collections: | Diseño Gráfico |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 3974 logo.jpg | Logo | 1,14 MB | JPEG | ![]() View/Open |
05 FECYT 3974 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4,95 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License