Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13916
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMafla Yépez, Carlos Nolasco-
dc.contributor.authorLescano Cevallos, Saulo Sebastián-
dc.date.accessioned2023-05-24T20:54:15Z-
dc.date.available2023-05-24T20:54:15Z-
dc.date.created2023-03-30-
dc.date.issued2023-05-24-
dc.identifier.other04/MAUT/ 224es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13916-
dc.descriptionEvaluar el desempeño de neumáticos en un auto de competencia usando aire y nitrógeno mediante la aplicación de sensores (TPMS) y las emisiones de gases de escape generadas mediante una prueba estática.es_EC
dc.description.abstractEl uso de nitrógeno en lugar de aire en neumáticos de vehículos de competición puede tener algunas ventajas que pueden ser importantes en este contexto, entre las ventajas de usar nitrógeno se encuentran, mayor consistencia en la presión y menor variaciones de temperatura, lo que puede ayudar a mantener una presión más constante en los neumáticos. Esto puede ser particularmente importante en las competiciones, donde los neumáticos pueden ser expuestos a condiciones extremas de temperatura y presión. El presente estudio de investigación se desarrolla en el autódromo internacional José Tobar Tobar de la ciudad de Ibarra y tiene como objetivo el evaluar del desempeño de neumáticos en un auto de competencia utilizando aire y nitrógeno mediante un sistema de monitoreo de presión y las emisiones de gases de escape generadas, la presente investigación tiene un enfoque científico aplicado de tipo documental y experimental, haciendo uso de elementos e instrumentos que permiten la recolección de datos que son analizados de manera descriptiva, como resultado de los métodos y pruebas aplicadas durante este proyecto se encuentra que en los vehículos de competencia en los neumáticos que utilizan nitrógeno tienen un desgaste menor de alrededor de un 30% menos que los inflados con aire, lo que marca una gran diferencia con estudios previos que encuentran variaciones mínimas en vehículos de uso diario.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectAUTOMOTORes_EC
dc.subjectNITRÓGENOes_EC
dc.subjectNEUMÁTICOSes_EC
dc.subjectGASESes_EC
dc.titleEvaluación del desempeño de un neumático en un auto de competencia utilizando aire y nitrógeno mediante un sistema de monitoreo de presión y emisiones de gases de escapees_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentMantenimiento Automotrízes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000040999es_EC
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MAUT 224 logo.jpgLogo308,13 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MAUT 224 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,36 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons