Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15106
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguirre Hernández, Gabriela Patricia-
dc.contributor.authorConstante Arias, Julio Andrés-
dc.date.accessioned2023-10-30T20:30:02Z-
dc.date.available2023-10-30T20:30:02Z-
dc.date.created2023-10-18-
dc.date.issued2023-10-30-
dc.identifier.other02/DER/ 095es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15106-
dc.descriptionAnalizar los principales criterios jurisprudenciales en cuanto a la explotación minera en el Cantón Urcuqui, parroquia la merced de buenos aires y su incidencia en los derechos de la naturaleza.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental analizar detalladamente el impacto de la minería en los derechos de la naturaleza. La minería es una actividad que ha generado una preocupación creciente debido a su impacto ambiental y social. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo una meticulosa metodología, que incluyó la revisión bibliográfica, revisión exhaustiva de sentencias judiciales sobre minería y derechos de la naturaleza, entrevistas a expertos y la recopilación de datos sobre el impacto de la minería en la parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón San Miguel de Urcuquí. Los hallazgos del estudio demostraron que es necesaria una organización independiente a la empresa concesionaria minera, siendo la más factible los mismos pobladores del sector con el apoyo del Estado, para un control que permita evitar un deterioro significativo del medio ambiente y proteger la salud y la calidad de vida de las personas. La implementación de estrategias para garantizar un desarrollo sostenible y responsable de la actividad minera también es esencial. Asimismo, se destacaron las limitaciones y vacíos legales relacionados con los derechos de la naturaleza, lo que resalta la necesidad de reformas y reglamentaciones más sólidas. En conclusión, es fundamental establecer políticas adecuadas, involucrando tanto a la comunidad como a las autoridades, para garantizar la supervivencia y el bienestar presente y futuro de la parroquia La Merced de Buenos Aires, incluyendo la gestión responsable de las concesiones mineras y el respeto por los derechos de la naturaleza.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectDERECHOes_EC
dc.subjectMINERÍAes_EC
dc.subjectNATURALEZAes_EC
dc.subjectCONCESIÓN MINERAes_EC
dc.titleLa explotación minera en el cantón Urcuqui, parroquia La Merced de Buenos Aires y su incidencia en los derechos de la naturalezaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeABOGADOes_EC
dc.contributor.deparmentDERECHOes_EC
dc.coverageUrcuquí. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000042159es_EC
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 DER 095 logo.jpgLogo88,5 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
02 DER 095 Tesis.pdfTesis2,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons