Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15914
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorReyes Rivera, Alicia Marisol-
dc.contributor.authorGudiño Díaz, Alondra Mikaela-
dc.date.accessioned2024-04-12T17:28:02Z-
dc.date.available2024-04-12T17:28:02Z-
dc.date.created2024-04-09-
dc.date.issued2024-04-12-
dc.identifier.otherFECYT/ 4529es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15914-
dc.descriptionDeterminar la relevancia de las actividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de tercero de EGB elemental de la Unidad Educativa Mariano Suárez Veintimilla.es_EC
dc.description.abstractLas actividades lúdicas son fundamentales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas, contribuyen a un estilo de vida saludable, brindando experiencias divertidas. Es importante la investigación porque durante las prácticas pre profesionales se evidenció un escaso uso de estrategias lúdicas en clases, el objetivo de la investigación fue determinar la relevancia de las actividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de tercero de educación general básica elemental de la Unidad Educativa Mariano Suárez Veintimilla. La metodología estuvo orientada en un enfoque mixto, con un diseño no experimental, los tipos de la investigación que se emplearon fueron: descriptiva, de campo, transversal, bibliográfica y propositiva, los métodos de investigación fueron: analítico – sintético, inductivo- deductivo y estadístico descriptivo. Con respecto a los resultados en la ficha de observación se demostró que existe dificultad en mantener el equilibrio, en la coordinación, en la manipulación de objetos, en los ritmos y la fluidez de los movimientos. En la encuesta se evidenció que los docentes consideran que las actividades lúdicas en clase aportan beneficios en el aprendizaje, fomentan la autonomía, la responsabilidad y generan un mayor interés por el aprendizaje. Se concluye que existe dificultad en la motricidad gruesa de los estudiantes y se creó una propuesta alternativa para que los docentes apliquen las actividades en sus clases.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectENSEÑANZAes_EC
dc.subjectENCUESTAes_EC
dc.subjectEDUCACIÓNes_EC
dc.titleActividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de tercero de educación básica elemental de la Unidad Educativa Mariano Suárez Veintimilla de la ciudad de Ibarraes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentActividad Físicaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000042945es_EC
Aparece en las colecciones: Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 4529 logo.jpgLogo116,91 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 4529 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,84 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons