Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15921
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEncalada Canacuan, Richard Adán-
dc.contributor.authorSuarez Collaguazo, Sebastián Nicolás-
dc.date.accessioned2024-04-16T20:46:04Z-
dc.date.available2024-04-16T20:46:04Z-
dc.date.created2024-04-11-
dc.date.issued2024-04-16-
dc.identifier.otherFECYT/ 4536es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15921-
dc.descriptionDeterminar que tipos de medios de entrenamiento con el balón utilizan los entrenadores para desarrollar los fundamentos físico y técnico en la categoría 12-13 años del Club San Antonio de Ibarra.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como fin diseñar procesos de los medios de entrenamiento con balón para el desarrollo de los fundamentos físicos-técnicos en fútbol en 12-13 años del club San Antonio de Ibarra de la ciudad de Ibarra. La toma de la ficha de observación y la encuesta es una referencia para conocer y diagnosticar el estado físico-técnicos de los deportistas y también el conocimiento de los entrenadores sobre los medios de entrenamiento con balón, ya que es indispensable tener claro esto, el objetivo general de esta investigación es determinar los medios de entrenamiento con balón para el desarrollo de los fundamentos físico-técnicos en fútbol en 12-13 años del Club San Antonio de Ibarra. El enfoque de investigación que se realizó es de carácter mixto ya que se recolecto información mediante una ficha de observaciones y una encuesta, el tipo de investigación es descriptivo dado que mediante la información obtenida ayudó a poder conocer sobre las capacidades físicas como son; la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad, y los fundamentos técnicos como son la conducción del balón, el pase, el remate entre otros fundamentos que poseen los deportistas: la población o muestra fueron confirmadas por 19 deportistas y 2 entrenadores. Los test físicos que se aplicaron fueron para la resistencia el test de Cooper, para la fuerza el test de salto horizontal parado, para la velocidad el test de 10x5, y para la flexibilidad se uno el test de flexión profunda del tronco donde se observó que la mayoría de los deportistas están entre regular y malo. Los resultados obtenidos en los test físicos y en la ficha de observación de los fundamentos técnicos de forma general la mayoría fueron malos y regulares.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectENTRENAMIENTO DEPORTIVOes_EC
dc.subjectFÚTBOLes_EC
dc.subjectTÉCNICAS DE FÚTBOLes_EC
dc.titleMedios de entrenamiento con balón para el desarrollo de los fundamentos físico-técnicos en fútbol en 12-13 años del Club San Antonio de Ibarraes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEntrenamiento Deportivoes_EC
dc.coverageSan Antonio, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000042955es_EC
Aparece en las colecciones: Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FECYT 4536 LOGO.jpgLOGO326,21 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
FECYT 4536 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4,87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons