Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15969
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCañarejo Antamba, Magali Anabel-
dc.contributor.authorCepeda Ayala, Sandy Raquel-
dc.date.accessioned2024-05-01T21:50:11Z-
dc.date.available2024-05-01T21:50:11Z-
dc.date.created2024-04-29-
dc.date.issued2024-05-01-
dc.identifier.other03/AGP/ 413es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15969-
dc.descriptionEvaluar piensos alimenticios a base de harina de tuna (Opuntia ficus-indica L.) en cobayos (Cavia porcellus L.), Pimampiro.es_EC
dc.description.abstractLa crianza de cuyes constituye un rubro importante dentro de la economía campesina. Sin embargo, existe un amplio desconocimiento acerca de los piensos alimenticios que se puede suministrar en cobayos, para que alcancen su máximo desarrollo en un menor tiempo. El objetivo de este trabajo fue evaluar piensos alimenticios a base de harina de tuna en cobayos. Se empleó un Diseño en Bloques Completamente al Azar en el cual se evaluó las siguientes formulaciones F1 (testigo), F2 (Bloque nutricional + forraje), F3 (Bloque nutricional con 20% de harina de cladodios + forraje) y F4 (Bloque nutricional con 30% de harina de cladodios + forraje). Se consideró una muestra de 36 cuyes de 21 días de nacidos con un peso promedio de 316.2 g de peso. De acuerdo con los resultados, la mayor ganancia de peso registró el T3 (63.54 g) y T2 (62.46 g). El mejor consumo de alimento obtuvo el T3 con 942 g. Asimismo, evidenció el mejor índice de conversión alimenticia con un valor de 1.96. Mientras que el T4 obtuvo un mejor rendimiento a la canal con 65.85% (en 3 cuyes faenados por tratamiento). Finalmente, el T3 registró una rentabilidad económica de ocho centavos por cada dólar invertido. Por lo tanto, la mezcla de harina de cladodios adicionada un 20% más forraje verde (alfalfa) es eficiente en la crianza de cobayos, ya que se obtiene animales en menor tiempo y esto podría presentar un mayor margen de ganancia económica.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectTUNAes_EC
dc.subjectCOBAYOSes_EC
dc.subjectHARINAes_EC
dc.titleEvaluación de piensos alimenticios a base de harina de tuna (Opuntia Ficus-Indica L.) en cobayos (Cavia Porcellus L.), Pimampiroes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentAgropecuariaes_EC
dc.coveragePimampiro, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043003es_EC
Aparece en las colecciones: Ing. Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 AGP 413 LOGO.jpgLOGO37,71 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGP 413 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO1,98 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons