Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10189
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de sacos elaborados con fibra de cabra y algodón en la parroquia Jordán del cantón Otavalo provincia de Imbabura
Director : Arciniegas Calderón, Ana Isabel
Autor : Díaz Segovia, Edison Rodrigo
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORÍA;FIBRA DE CABRA Y ALGODÓN;PARROQUIA JORDÁN;OTAVALO
Fecha de publicación : 27-feb-2020
Fecha de creación : 28-ene-2020
Resumen : El presente proyecto tiene como finalidad la creación de una microempresa textil, destinada a la producción y comercialización de sacos elaborados a base de fibra de cabra y algodón, en la parroquia Jordán del cantón Otavalo provincia de Imbabura, la presente organización se encuentra denominada como “Tejidos D&M”. Mediante la implementación de la entidad, se estableció una oportunidad de aportar al desarrollo de la economía de la población Otavaleña, como también creando fuentes de empleo, que mejoran la calidad de vida de los habitantes, y a su vez fomentando el crecimiento de la industria textil. Para poner en marcha el negocio, fue necesario invertir económicamente, y poder adquirir la maquinaria que interviene dentro del proceso productivo. El lugar donde se va a desarrollar el proyecto son sitios estratégicos y turísticos, denominados la plaza de los ponchos y el mercado de Copacabana. El presente proyecto se explica en VII capítulos, donde primeramente se procedió a realizar un diagnóstico situacional, para tener una mejor visión sobre la industria textil dentro del cantón, para respaldar teóricamente el proyecto se realizó una investigación bibliográfica y documental. Mediante el estudio de mercado se recopilo información sobre la oferta, demanda, precios y las características de los consumidores. En el estudio técnico se estableció el tamaño óptimo del proyecto. Dentro del estudio financiero se pudo fijar la inversión requerida y determinar los estados financieros, e indicadores donde reflejan la factibilidad del proyecto. Con la estructura organizativa se determinó un tipo de administración eficaz, que permita un buen rendimiento dentro de las actividades. Y por último se determinó los posibles impactos que ocasionará la ejecución de este proyecto.
Descripción : Realizar un diagnóstico situacional que ayude a conocer los aspectos generales del proyecto, y así la determinación de cuáles son los aliados, oponentes, oportunidades y riesgos del proyecto, mediante la utilización de herramientas y técnicas de investigación
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10189
OTRO : 02/ICA/ 1634
Ciudad. País: Otavalo. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031196
Carrera Profesional: Contabilidad y Auditoría
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 1634 logo.jpgLogo77,59 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
02 ICA 1634 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,75 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons