
|
- Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte
DSpace is Live
Welcome to our digital repository of My University research!
More exciting news to appear here.
Recent Submissions
La “discapacidad” es un término que abarca a las deficiencias, las limitaciones y la restricción de la participación, la “accesibilidad física” es una condición que deben cumplir los entornos para que sean utilizables y favorezca la participación de los ciudadanos. El objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de accesibilidad del entorno físico en base al diseño universal en Terminal Terrestre de Ibarra. La investigación fue de tipo no experimental, transversal, observacional, descr...
Introducción: la hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades cardiovasculares más comunes afectando a 1280 millones de adultos en el mundo, aunque es altamente prevalente solo una minoría logra un control adecuado; estudios actuales evidencian que el entrenamiento de resistencia isométrica produce efectos antihipertensivos. Objetivo: evaluar la efectividad de la sentadilla isométrica en pacientes con HTA. Metodología: se realizó en 15 pacientes del Centro de Salud San Roque, 5 homb...
La realidad virtual aplicada al adulto mayor es una herramienta revolucionaria que permite frenar el deterioro de sus habilidades, dando como consecuencia, riesgo de caída, fragilidad, depresión y deterioro cognitivo. Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la realidad virtual en las capacidades cognitivas y físicas en el adulto mayor en el hogar de ancianos “San Vicente de Paúl” de la ciudad de Atuntaqui. Esta investigación, tuvo un diseño cuasiexperimental, con corte longitud...
El estrés laboral es una problemática mundial que afecta significativamente a los docentes, especialmente en zonas rurales por sus condiciones adversas. Aunque existen abordajes terapéuticos como la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), en Ecuador no hay estudios que evalúen su eficacia en docentes rurales. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la eficacia de la TREC para reducir el nivel de estrés laboral en una muestra de docentes rurales de la ciudad de Cotacachi (...
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la Terapia CognitivoConductual para aumentar los niveles de resiliencia en los miembros del Cuerpo de Bomberos de Antonio Ante. Se partió de problemática de que los bomberos, por la naturaleza crítica y estresante de su labor, están altamente expuestos a factores psicosociales adversos que afectan su bienestar emocional y rendimiento profesional. Se aplicó un diseño pre-experimental con pretest y postest a una muestra de 1...
La regulación emocional como competencia que debe distinguir el quehacer de los profesionales en el contexto educativo adquiere especial significación para el desempeño de los psicopedagogos. Estos profesionales que, desde su perfil interactúan con distintos agentes y unidades educativas, median conflictos y proponen intervenciones a diferentes niveles se enfrentan a situaciones desestabilizadoras que comprometen el éxito si carecen de la regulación emocional necesaria. Desde el modelo proces...
La regulación emocional, entendida como el proceso de manejar y gestionar adecuadamente las emociones, es clave para las relaciones interpersonales, la resolución de conflictos y la calidad de las intervenciones. El objetivo principal del estudio es comprender cómo impacta la regulación emocional en el ejercicio profesional de los psicopedagogos, y las estrategias que utilizan para gestionarlas en su práctica diaria. Para ello, se empleó un enfoque mixto con un diseño de triangulación concurr...
El presente estudio desarrolla una prenda activa con orificios en tejido de poliéster diseñada para regular la temperatura corporal, fundamental en el ámbito del confort térmico y características termorreguladoras en la vestimenta deportiva. La investigación se basa en la implementación de diferentes tamaños de orificios (0.5 cm, 1 cm y 1.5 cm) en zonas estratégicas de una camiseta de poliéster con el propósito de mejorar la temperatura corporal del sujeto. La metodología aplicada incluye un ...
Algunas de las principales dificultades identificadas en la lectura convencional de los medidores de agua son la poca visibilidad de los visores, la limitada accesibilidad a los medidores y los errores humanos en la toma manual de lecturas, los cuales pueden derivar en interpretaciones incorrectas y cobros imprecisos por consumo de agua. Por esta razón se planteó el desarrollo de un dispositivo digital de medición del agua potable. Para llevar a cabo este proyecto, se realizó una contextualiz...
La seguridad en los espacios residenciales enfrenta desafíos constantes ante eventos que amenazan la integridad y seguridad de la propiedad privada en diferentes aspectos. En respuesta a esta problemática, se presenta un trabajo cuyo objetivo fue el desarrollo de un sistema de alarma de seguridad basado en tecnología del Internet de las Cosas (IoT), que permite la configuración, el monitoreo, detección, notificación y accionamiento de actuadores, para generar una alerta temprana ante eventos ...
En la presente investigación se estudia la formación de pilling en un tejido plano Pes/Co 65/35, cuyo efecto genera problemas al sector textil, afectando negativamente la apariencia y la durabilidad del sustrato. Por ello, este trabajo se centra en aplicar el dióxido de titanio como elemento principal para evaluar la resistencia a la generación de bolitas. Este proceso se llevó a cabo a varios ensayos experimentales con diferentes concentraciones como 15%, 18% y 21% a una R/B de 1/5. Los resu...
En los espacios públicos, la accesibilidad universal es una temática poco abordada por parte de la sociedad, lo cual afecta la independencia y calidad de vida de quienes enfrentan una limitación funcional. Se estima que el 15 % de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad. En Ecuador, el 7 % de la ciudadanía presenta una restricción en la participación social, lo que refleja la existencia de barreras arquitectónicas. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel...
El objetivo de este libro es brindar a los futuros gestores turísticos las herramientas teórico-conceptuales y prácticas, necesarias para el enfren¬tamiento de los retos del sector en un mundo globalizado y en constante cambio, donde la sostenibilidad, la innovación y la cooperación entre los actores públicos y privados son clave para el éxito de los destinos turísticos. Cada capítulo incluye actividades prácticas, ejercicios de reflexión y eva¬luación, así como referencias bibliográficas ac...
El presente trabajo de investigación se refirió a El juego como estrategia metodológica para incluir a los estudiantes de los 10mos años con dificultades de aprendizaje en las clases de educación física de la Unidad Educativa Concentración Deportiva de Pichincha, la investigación tuvo como objetivo evaluar los tipos de juegos que utilizan los docentes como estrategia metodológica para incluir a los estudiantes con dificultades de aprendizaje en las clases de educación física. El estudio conte...
El presente trabajo de investigación abordó la problemática vinculada a la necesidad de mejorar la identificación y control de los riesgos ergonómicos en entornos laborales de Quito, Ecuador, a través del uso de tecnología wearable, planteándose como objetivo general analizar la percepción de profesionales idóneos en ergonomía y gestión de riesgos laborales sobre la contribución de esta tecnología en la monitorización ergonómica, para lo cual se adoptó un enfoque cualitativo, aplicando entrev...
La investigación se planteó como meta analizar el impacto de los ejercicios coordinativos en la técnica de carrera de velocidad, aplicando una metodología mixta, se usó herramientas cuantificables e interpretativas, con un diseño experimental con corte longitudinal, con la finalidad de obtener un estudio integral en el fortalecimiento de la técnica de carrera de velocidad. La población que participó en la investigación fue de 70 alumnos. El estudio se desarrolló en dos fases: en la primera, s...
La importancia de estudiar la diversidad fúngica en suelos de agroecosistemas radica en su capacidad para influir en la salud del suelo, la sostenibilidad agrícola y la provisión de servicios ecosistémicos clave. El estudio se centra en caracterizar la diversidad morfológica de hongos presentes en diferentes suelos agrícolas y evaluar sus funciones ecológicas en relación con los agroecosistemas, analizando las funciones ecológicas de los hongos presentes en estos suelos. Para llevar a cabo el...
Durante el an o 2020, la pandemia por COVID-19 trajo consecuencias a nivel físico, social y psicológico. La falta de interacción social afecto las habilidades sociales, provocando aislamiento y soledad, que facilitaron el desarrollo de estados depresivos. El objetivo de la presente investigación es analizar los niveles de habilidades sociales y su incidencia en el desarrollo de la depresión en los estudiantes de Comunicación de la Universidad Técnica del Norte. Para esto se ha hecho uso de un...
El presente trabajo tiene como propósito de describir el ¿Por qué implementar fichas interactivas de Liveworksheets en el proceso educativo? Su implementación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales con estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa del Milenio “Cochasquí”, se ha realizado ya que son parte de las herramientas digitales que participan en la actualidad en el proceso educativo, lo que permitirá mejorar el rendimiento académico y motivacional en los estudia...
La Asociación “El Rosal”, ubicada en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, ha logrado consolidarse como una organización de mujeres emprendedoras que producen y comercializan productos de cuidado personal a base de sábila. A pesar de su calidad y reconocimiento, enfrenta limitaciones para expandirse a nuevos mercados como el de Quito debido a la falta de tecnología, escasos recursos financieros y humanos, limitada promoción y una estrategia comercial poco desarrollada. Está investigació...
This is a default installation of DSpace!
It can be extensively configured by installing modified JSPs, and altering the site configuration.
Communities in DSpace
Choose a community to browse its collections.
Discover
- 33 Basantes Andrade, Andrea Verenice
- 31 Naranjo Toro, Miguel Edmundo
- 25 Arnavat Carballido, Albert
- 22 Suárez Ibujés, Mario Orlando
- 14 Posso Yépez, Miguel Ángel
- 13 Gallegos Varela, Mónica Cecilia
- 12 Lomas Tapia, Kennedy Rolando
- 12 Saráuz Estévez, Luis Vinicio
- 11 Brucil Almeida, Juan Guillermo
- 11 Trujillo, Carmen Amelia
- . next >
- 735 IBARRA
- 620 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
- 615 CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
- 530 PROVINCIA DE IMBABURA
- 498 SALUD
- 458 APRENDIZAJE
- 435 ENFERMERÍA
- 396 TURISMO
- 322 CIUDAD DE IBARRA
- 304 EDUCACIÓN
- . next >
- 7640 2020 - 2025
- 9391 2010 - 2019