Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10254
Citar este ítem

Título : Desarrollo de un sistema web para la automatización del proceso de mapeo sistemático de la literatura, y validado mediante un marco de trabajo de calidad de uso basado en las normas ISO/IEC 25000 para mejorar el proceso de investigación en los docentes de la Universidad Técnica del Norte
Director : Quiña Mera, José Antonio
Autor : Bastidas Bastidas, Edwin Alfredo
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : SISTEMAS COMPUTACIONALES;SISTEMA WEB;PROCESO DE MAPEO SISTEMÁTICO;TRABAJO DE CALIDAD;NORMAS ISO/IEC 25000;PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Fecha de publicación : 6-mar-2020
Fecha de creación : 18-feb-2020
Resumen : Se realizó un marco de teórico del proceso de mapeo sistemático de literatura y la tecnología usada, la cual sirvió como base para realizar el desarrollo del sistema web para la automatización del mapeo sistemático (SMS); el SMS cuenta con tres fases que son: (i) planificación de la revisión, (ii) identificación del estudio, (iii) extracción de datos y clasificación. El sistema web para la automatización del SMS permite realizar SMS de manera organizada y llevar acabo cada una de sus fases y generar un dataset de estudios para su análisis y un reporte del proceso realizado. El sistema web tiene una arquitectura orientada a microservicios, utilizando las tecnologías Apollo, Express, GraphQL, Neo4j, React, Bootstrap y la API Mendeley. Se utilizó Scrum como una metodología ágil en el desarrollo realizando un total de 15 historias de usuario y 5 Sprints cada uno con una duración de 42 horas excepto el Sprint 5 que tiene 32 horas. Después del desarrollo se realizó una evaluación con un marco de trabajo de calidad en uso basado en las normas ISO/IEC 25000, el cual se obtuvo como resultado 84,11% de calidad en uso, lo que quiere decir que el uso del sistema web es satisafactorio.
Descripción : Desarrollar un sistema web para la automatización del proceso de mapeo sistemático de literatura, y validado mediante un marco de trabajo de calidad de uso basado en las normas ISO/IEC 25000 para mejorar el proceso de investigación en los docentes de la Universidad Técnica del Norte.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10254
OTRO : 04/ISC/ 543
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031302
Carrera Profesional: Sistemas Computacionales
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 ISC 543 logo.jpgLogo87,17 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 ISC 543 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons