Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10255
Citar este ítem

Título : Implementación del módulo de firmas digitales para el sistema integrado de actividad docente (SIAD) de la carrera de software de la Universidad Técnica del Norte mediante el uso de un token criptográfico aplicando el estándar de infraestructura de clave pública X.509 para automatizar el proceso de entrega de documentos
Director : Rea Peñafiel, Xavier Mauricio
Autor : Otavalo Arrayan, Lizeth Marlene
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : SISTEMAS COMPUTACIONALES;SISTEMA INTEGRADO;FIRMAS DIGITALES;SISTEMA INTEGRADO DE ACTIVIDAD DOCENTE;CARRERA DE SOFTWARE;UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE;TOKEN CRIPTOGRÁFICO;INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA X.509;CLAVE PÚBLICA X.509;ENTREGA DE DOCUMENTOS;IBARRA
Fecha de publicación : 6-mar-2020
Fecha de creación : 18-feb-2020
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo mostrar la importancia de la Firma Digital como complemento del Sistema Integrado de Actividad Docente (SIAD) de la Universidad Técnica del Norte de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (CISIC) y Carrera de Ingeniería de Software (CSOFT) la misma que presenta varias ventajas, una de estas es el beneficio al medio ambiente al evitar el uso de papel, al usar esta aplicación, también se puede evidenciar otros beneficios como son la disminución de documentos físicos y recursos materiales y económicos. El uso de este software además de las ventajas nombradas anteriormente provee mayor seguridad y validez jurídica a los documentos firmados, de esta manera se evita la alteración de estos. Para el desarrollo de esta aplicación se utilizó como marco de trabajo SCRUM, que es una metodología ágil y flexible que permite gestionar proyectos de software con planificaciones de trabajo en sprints o pequeños bloques, dando como resultado el diseño de un plan de implementación de la Firma Digital en los principales procesos de entrega y recepción de documentos en la CISIC/CSOFT. El proceso de desarrollo de este software se realizó mediante la API proporcionada por el Registro Civil del Ecuador. La aplicación desarrollada permite firmar y verificar documentos firmados, así como también permite verificar si el certificado digital otorgado por la Autoridad Certificadora es válido y aún no ha sido revocado. Por otra parte, se desarrolló una aplicación extra en la que se permite la creación de un certificado digital y la firma de documentos con dicho certificado, ambas aplicaciones cumplen con las características del Estándar X.509.
Descripción : Implementar el módulo de firmas digitales para el Sistema Integrado de Actividad Docente (SIAD) de la Carrera de Software de la Universidad Técnica del Norte mediante el uso de un token criptográfico aplicando el estándar de Infraestructura de Clave Pública X.509 para automatizar el proceso de entrega de documentos.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10255
OTRO : 04/ISC/ 544
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031301
Carrera Profesional: Sistemas Computacionales
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 ISC 544 logo.jpgLogo25,97 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 ISC 544 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4,32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons