Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10261
Citar este ítem

Título : Análisis del uso de la auditoría de imagen interna como herramienta de diagnóstico comunicacional en los gobiernos autónomos descentralizados municipales de la provincia de Imbabura, en el periodo 2014- 2019
Director : Mantilla Salgado, Jéssica Paola
Autor : Calagullín Quilumbaquín, Tania Belén
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : RELACIONES PÚBLICAS;IMAGEN CORPORATIVA;AUDITORÍA;DIAGNÓSTICO COMUNICACIONAL;ANÁLISIS
Fecha de publicación : 12-mar-2020
Fecha de creación : 20-feb-2020
Resumen : Con el transcurso del tiempo, la comunicación ha evolucionado. Hoy, si los públicos meta no conocen la función que desempeña la institución esta no existe. La imagen y la identidad son parte de los activos intangibles que posee la organización. El conocimiento sobre auditoría de imagen corporativa interna es una forma en la que el área de comunicación mide, controla y planifica las acciones comunicacionales (percepciones, opinión, cultura organizacional, filosofía institucional) ante la proyección de una imagen interna e identidad corporativa. Toda acción de comunicación repercute en la imagen corporativa interna, siendo indispensable la construcción de una identidad. Con este estudio se procedió a investigar si los Departamentos de comunicación de los municipios de la provincia de Imbabura, periodo 2014- 2019, utilizan a la auditoría de imagen corporativa interna como una herramienta de diagnóstico comunicacional en beneficio de la institución por medio de la implementación de acciones correctivas, basándose en los resultados obtenidos. Para esta investigación se utilizó técnicas cualitativas y cuantitativas como son la entrevista a profundidad y encuesta semi- estructurada. La problemática encontrada se debe a que en los GAD Municipales no realizan auditorías de imagen corporativa interna y confunden este término con la supervisión de actividades. No realizan un adecuado proceso de control de actividades desarrollándose de forma empírica y no de manera técnica. Las entidades implicadas en la investigación no tienen un alto grado de interés en la estabilidad de sus públicos internos, se enfocan en el público externo creyendo que el cliente es el recurso más valioso; manteniendo un criterio erróneo debido a que el activo más importante es el colaborador. Si cuidas de ellos, ellos cuidarán de sus clientes.
Descripción : Analizar el uso de la auditoría de imagen interna como herramienta de diagnóstico comunicacional en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Imbabura, en el periodo 2014- 2019.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10261
OTRO : FECYT/ 3629
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000031308
Carrera Profesional: Relaciones Públicas
Aparece en las colecciones: Lic. Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3629 logo.jpgLogo71,71 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 3629 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado7,54 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons