Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10313
Citar este ítem

Título : Evaluación de la calidad de movimiento mediante el test FMS en cadetes de la escuela superior de policía general Alberto Enríquez Gallo, 2019
Director : Potosí Moya, Verónica Johanna
Autor : Cifuentes Coral, Maritza Tatiana
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : TERAPIA FÍSICA MÉDICA;CALIDAD DE MOVIMIENTO;TEST FMS;CADETES
Fecha de publicación : 23-mar-2020
Fecha de creación : 26-feb-2020
Resumen : El Funcional Movement Screen (FMS), es un instrumento de valoración rápida de patrones de movimiento. Consiste en 7 pruebas funcionales que implican movilidad, balance y estabilidad a las que se asigna un puntaje de acuerdo con la ejecución del movimiento. A través de estas pruebas, el FMS identifica y entrega información sobre limitaciones funcionales, asimetrías que el paciente o atleta puede presentar y que afecta directamente a la calidad del movimiento, tambien es un predictor importante del riesgo de lesiones. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la calidad de movimiento de los cadetes de la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo. El estudio de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental y de corte transversal. Se utilizó una muestra de 273 cadetes (181 mujeres y 92 hombres) de la Escuela Superior de Policía de 18 a 26 años de edad. En su mayoría comprendían una edad de 20 años y con un predominio evidente del género femenino con un 66,3% de la población de estudio. El estado de movilidad de los cadetes se determinó mediante un puntaje de 2, lo que significa que al ejecutar los movimientos presentaban limitaciones y compensaciones: Sentadilla profunda con un 85,3%, Movilidad de hombro con un 69,6%, Elevación activa de pierna con un 58,6% y Estabilidad rotacional con 58,6% , mientras que en la prueba de balance, Estocada en línea presentaron un puntaje 2, con un 79,5% y su estado de Estabilidad fue; Paso obstáculo con un 61,9% por una puntuación 2 y estabilidad de tronco con un 83,9% por una puntaje 3 de la muestra total. El nivel de riesgo de lesión de los cadetes fue bajo con el 61,2% de la muestra de estudio. Los cadetes evaluados presentaron una mayoría una edad de 20 años y un predominio del género femenino. El nivel de riesgo de lesión por cadetes es bajo tanto en hombres como en mujeres.
Descripción : Evaluar la calidad de movimiento a los cadetes de la Escuela Superior General Alberto Enríquez Gallo.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10313
OTRO : 06/TEF/ 299
Ciudad. País: Antonio Ante. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000031365
Carrera Profesional: Terapia Física Médica
Aparece en las colecciones: Lic. en Terapia Física Médica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 TEF 299 logo.jpgLogo109,53 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
06 TEF 299 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons