Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10397
Citar este ítem

Título : Factores que inciden en la supervivencia de los emprendimientos
Director : Acosta Andino, Byron Fabricio
Autor : Villarreal Mira, Alexis Ricardo
Cadena Quelal, Jordy Aníbal
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS;COMERCIAL;EMPRENDIMIENTOS;SUPERVIVENCIA
Fecha de publicación : 22-jun-2020
Fecha de creación : 11-jun-2020
Resumen : El objetivo de esta investigación es determinar los factores que inciden en la supervivencia de los emprendimientos. Para esto se aplicó una encuesta que constaba de 17 preguntas, la cuales se plantearon en base a literatura encontrada sobre el tema. La encuesta fue aplicada a un total de 52 micro y pequeñas empresas de la ciudad de Ibarra de los sectores comercial, producción, manufactura, de servicios, construcción, agrícola y explotación de minas y canteras, cuya característica principal fue que hayan superado los 3,5 años de funcionamiento. Los resultados muestran que en cuanto a factores internos la mayoría de emprendedores con negocios consolidados son personas de género masculino de mediana edad rango comprendido entre 35 y 44 años, donde el tipo de emprendedor predominante es el que lo hace por oportunidad y que inicia sus operaciones con financiamiento de capital propio; además de utilizar herramientas como la investigación de mercados y el plan de negocios. Respecto a los factores externos se obtuvo que el factor tecnológico es percibido como el de más apoyo e importancia en el macro ambiente, por su parte en el microambiente el más destacable es el factor clientes. Por otro lado, los factores que más obstaculizan la actividad emprendedora son el factor político legal y la competencia en el macro ambiente y microambiente respectivamente. Finalmente, se logró determinar que el tipo de emprendimiento que más ha llegado a consolidarse, en el sector comercial es el que busca mejorar las condiciones actuales de una empresa; mientras que para los otros sectores el tipo de emprendimiento que más se mantiene es el orientado a la creación y constitución de nuevas empresas; además de que un factor clave que incide en la supervivencia de los negocios es el nivel de conocimiento y educación en temas de emprendimiento y gestión.
Descripción : Determinar los factores que inciden en la supervivencia de los emprendimientos.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10397
OTRO : 02/ICO/ 728
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031471
Carrera Profesional: Administración de Empresas
Aparece en las colecciones: Ing. Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 IO 728 logo.jpgLogo90,29 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
02 IO 728 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons