Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10598
Citar este ítem

Título : Desarrollo de una aplicación móvil como herramienta de sistematización de producción y comercialización agroecológica a través de las tecnologías IONIC, ANGULAR, MYSQL, microservicios mediante LARAVEL y AWS EC2, dirigidos a productores responsables con el medio ambiente de Imbabura articulados al MESSE.
Director : Granda Gudiño, Pedro David
Autor : Navas Pupiales, Francisco Xavier
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : SISTEMAS COMPUTACIONALES;AGROECOLOGÍA;SOFTWARE;MICRO SERVICIOS
Fecha de publicación : 30-sep-2020
Fecha de creación : 23-sep-2020
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una aplicación móvil como herramienta de sistematización de producción y comercialización agroecológica a través de las tecnologías ionic, Angular, Micro servicios mediante Laravel y AWS EC2. Dirigidos a productores responsables con el medio ambiente de Imbabura articulados al meSSe. El desarrollo de un sistema Web y móvil para los dirigentes del meSSe en la ciudad de Ibarra, aparece a través del desconocimiento de los productores en cuanto al manejo de su producción y comercialización hace que no tengan en cuenta de forma exacta cuanto de sus productos ha sido vendido o cuánto gana. El sistema automatiza dichos procesos mediante la utilización de herramientas Open Source como Angular 5, Laravel 5.5, MySql, IONIC y más herramientas que son descritas en los siguientes capítulos. El estudio esencial de este trabajo es analizar el nivel de flexibilidad, compatibilidad y adaptabilidad entre estos dos framework, llevado a cabo el desarrollo del sistema, cumpliendo con los estándares de calidad del software, como son la funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad. El sistema contribuye al cuidado del medio ambiente mediante la disminución del uso de papel y suministros de oficina.
Descripción : Desarrollar una aplicación móvil como herramienta de sistematización de producción y comercialización agroecológica a través de las tecnologías ionic, Angular, Microservicios mediante Laravel y AWS EC2. Dirigidos a productores responsables con el medio ambiente de Imbabura articulados al meSSe.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10598
OTRO : 04/ISC/ 567
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031684
Carrera Profesional: Sistemas Computacionales
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 ISC 576 logo.jpgLogo79,58 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 ISC 576 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado11,27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons