Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10688
Citar este ítem

Título : El juego simbólico para el desarrollo cognitivo en niños y niñas de 3 a 4 años de la unidad educativa Mariano Suárez Veintimilla del año lectivo 2019-2020
Director : Realpe Zambrano, Zoila Esther
Autor : Pérez Villarreal, Karolina Valeria
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : EDUCACIÓN PARVULARIA;DOCENCIA;DESARROLLO COGNITIVO;NIÑOS
Fecha de publicación : 23-oct-2020
Fecha de creación : 22-sep-2020
Resumen : El presente trabajo de investigación está dirigido a las Autoridades, Maestras Parvularias Padres de Familia de La Unidad Educativa Mariano Suárez Veintimilla Nivel Inicial, el cual constituye un aporte muy importante al proceso de enseñanza y aprendizaje, con la aplicación de nuevas estrategias metodológicas a través del juego simbólico para el desarrollo cognitivo en niños y niñas. En la actualidad en el sistema educativo es de vital importancia los juegos simbólicos ya que ayudan a fortalecer todas las habilidades tanto cognitivas como motoras. Por tal motivo se ha seleccionado el presente tema de investigación: “El Juego simbólico para el desarrollo cognitivo en niñas y niños de 3 a 4 años de la Unidad Educativa M.S.V, de la ciudad de Ibarra, durante el año lectivo 2019-2020”, para luego de estudiarlo y sacar las respectivas conclusiones, proponer una alternativa de solución y proporcionar una guía didáctica sobre los juegos simbólicos, orientado principalmente al desarrollo de las capacidades mentales, intelectuales, sociales y motrices, tomando en cuenta la realidad del entorno en la que realizan las actividades los niños y niñas, para que mediante la práctica de los juegos simbólicos, se mejore el desarrollo de enseñanza y aprendizaje de manera factible en beneficio de los niños. En lo educativo los juegos simbólicos y su respectivo proceso servirán como contenidos del pensum de estudio de inicial I, los cuales permitirán tener una mejor planificación al momento de dar las clases. En lo Sociocultural el presente proyecto toma en cuenta a los niños y padres de familia, quienes son considerados como seres humanos que forman parte del conglomerado social; recibiendo conocimientos que enriquecen su cultura, logrando que no desaparezcan los juegos simbólicos ya que, es la base primordial para un buen aprendizaje, principalmente en la edades tempranas, en todas las instituciones educativas. De ahí la importancia de la presente investigación, que puede servir como documento de apoyo a las Maestras Parvularias y Padres de Familia.
Descripción : Determinar cómo el juego simbólico influye en el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 3 a 4 años de edad en la Unidad Educativa “Mariano Suárez Veintimilla” durante el año lectivo 2019 –2020.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10688
OTRO : FECYT/ 3702
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000031773
Carrera Profesional: Docencia en Educación Parvularia
Aparece en las colecciones: Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3702 logo.jpgLogo83,82 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 3702 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,93 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons