Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11299
Citar este ítem

Título : Manejo de residuos en llantas automotrices a través de una logística inversa para mejorar su disposición final en la elaboración de moquetas y soportes tipo bujes
Director : Segovia Troya, Carlos Marcelo
Autor : Torres Tuquerres, Lenin Patricio
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : VEHÍCULO AUTOMOTOR;LOGÍSTICA INVERSA;LLANTAS AUTOMOTRICES;RESIDUOS
Fecha de publicación : 19-jul-2021
Fecha de creación : 7-jul-2021
Resumen : Este proyecto se enfocó en el manejo de residuos de llantas automotrices a través de una logística inversa para mejorar su disposición final y asegurar una recuperación ecológica sostenible en dos alternativas: moquetas automotrices y soportes tipo bujes para vehículos. La investigación partió de un análisis de las propiedades mecánicas del material con tres tipos de configuraciones volumétricas de caucho reciclado y caucho virgen, mediante los ensayos bajo la norma ISO 37 para la resistencia a la tracción, ISO 7743 para la resistencia a la compresión y ASTM D2240 para determinar el grado de dureza en la escala Shore A. Estos datos fueron tabulados y sometidos a un análisis estadístico por medio del método t-Student para validar y descartar hipótesis planteadas con respecto al material. Para la elaboración de las moquetas automotrices se plantío dos modelos, por un lado, fabricarlas mediante un proceso industrial de vulcanización con el material caracterizado de mejores propiedades cuya fracción volumétrica corresponde 60% Caucho reciclado y 40%Caucho virgen y por otro lado confeccionarlas totalmente con caucho reciclado de neumáticos a través de un proceso artesanal cuyo desarrollo se lo ejecuto a la par con herramientas de modelamiento Rhinocero y SketchUp antes de ser producidas. Para desarrollar la segunda alternativa planteada se requirió de la construcción de una maquina cuyo principio se basa en un torno, la cual fue diseñada en el software SolidWorks antes de su construcción, con la maquina puesta a pie se experimentó en la fabricación de cuatro modelos de soportes tipo bujes de diferentes vehículos, mediante las pruebas dimensionales realizadas determinaron que solo dos de estas opciones cumplían con los requisitos para ser utilizados en el vehículo. Un análisis de viabilidad de producción determino que es rentable fabricar moquetas que contienen mayor cantidad de caucho reciclado en su estructura debido a su bajo costo de producción y a la fácil disposición del material en el medio, mientras por otro lado se determinó que de un solo neumático desechado se puede aprovechar para fabricar un gran número de bujes de caucho, de esta manera se puede prolongar el ciclo de vida del material con la aplicación de las dos alternativas, con el fin de fomentar una recuperación ecológica y sostenible de este residuo.
Descripción : Manejar residuos de llantas automotrices a través de una logística inversa para mejorar su disposición final y asegurar una recuperación ecológica sostenible en dos alternativas (moquetas automotrices y soportes tipo bujes).
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11299
OTRO : 04/MAUT/ 148
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000035001
Carrera Profesional: Mantenimiento Automotríz
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MAUT 148 logo.jpgLogo92,15 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MAUT 148 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado17,21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons