Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11402
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVaca Auz, Adela Janet-
dc.contributor.authorCuaical Benavides, Sara De Los Ángeles-
dc.date.accessioned2021-08-04T17:05:40Z-
dc.date.available2021-08-04T17:05:40Z-
dc.date.created2021-07-15-
dc.date.issued2021-08-04-
dc.identifier.other06/ENF/ 1195es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11402-
dc.descriptionDeterminar la capacidad de afrontamiento y adaptación en los pacientes con insuficiencia renal atendidos en el Hospital San Vicente de Paúl Ibarra, 2021.es_EC
dc.description.abstractLa insuficiencia renal es una de las enfermedades que constituye un problema de salud pública, los casos de esta patología incrementan cada año los indicadores de morbi-mortalidad en todo el mundo. Objetivo. Determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación en los pacientes con insuficiencia renal atendidos en el Hospital San Vicente de Paúl Ibarra, 2021. Metodología. Estudio con enfoque cuantitativo, no experimental con alcance descriptivo- transversal. Se incluyeron en la muestra a 40 sujetos con diagnóstico de insuficiencia renal del servicio de diálisis. Previo consentimiento informado de los pacientes se les aplicó la escala de medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptacion (CAPS) diseñado por Callista Roy. Resultados. Los pacientes con enfermedad renal tuvieron una mediana y alta capacidad de afrontamiento y adaptación, observándose que los pacientes que acudieron a consultas periódicas utilizan de mejor manera las estrategias que aquellos que reciben tratamiento de hemodiálisis debido a que estos últimos presentan complicaciones desarrolladas en la enfermedad. El factor dos fue el que obtuvo mayor puntuación demostrando que los pacientes renales tienen reacciones físicas y emocionales en la fase de entrada para el manejo de su enfermedad. Conclusiones. El profesional de enfermería constituye un pilar fundamental en la atención en el cuidado de pacientes renales ya que representa el primer contacto, por lo que debe contar con bases científicas, trato humanizado y de esta manera poder responder a las necesidades emocionales y fiscas de cada paciente.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectINSUFICIENCIA RENALes_EC
dc.subjectAFRONTAMIENTOes_EC
dc.subjectAFRONTAMIENTOes_EC
dc.titleAfrontamiento y adaptación en pacientes con insuficiencia renal atendidos en el Hospital San Vicente de Paúl Ibarra, 2021es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEnfermeríaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000035100es_EC
Aparece en las colecciones: Lic. en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 ENF 1195 LOGO.jpgLogo143,85 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 1195 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado1,51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons