Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11458
Citar este ítem

Título : Actividad física y barreras para la práctica de ejercicio en tiempo de Crisis-Covid19 en grupos de estudiantes de la Universidad Yachay Tech
Director : Chávez Cevallos, Miguel Enrique Rubén
Autor : Carcelén Lara, Heldi Jehnovi
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : EDUCACIÓN FÍSICA;ESTUDIANTE UNIVERSITARIO;COVID-19
Fecha de publicación : 20-ago-2021
Fecha de creación : 12-ago-2021
Resumen : Debido a la emergencia sanitaria que dio lugar al estado de confinamiento y distanciamiento social de la población en general por la enfermedad del covid-19 se produjo una disminución en las prácticas de actividades físicas en estudiantes de la Universidad Yachay Tech. El objetivo de estudio es, conocer los niveles de actividad física aplicando el cuestionario de 7 preguntas que implica determinar los niveles: bajo, moderado, vigoroso y las barreras que impiden la práctica de ejercicio en tiempo de crisis covid-19 en la población universitaria. Al tratarse de un tema totalmente nuevo se ha recurrido a la literatura actualizada de diferentes autores a fin de conocer el fenómeno de estudio y tratar de disminuir la alta prevalencia de inactividad física y sus barreras en los sujetos de estudio. Las herramientas que se utilizaron para obtener la información son: el Cuestionario Internacional de actividad Física (IPAQ) y el Autoinforme de Barreras para la Práctica de Ejercicio Físico (ABPEF) avaladas por la OMS. La encuesta se realizó a 70 estudiantes pertenecientes a diferentes grupos y clubes de la institución, las mismas que arrojaron resultados que demuestran que hay una alta incidencia en cuanto al nivel de inactividad física con un valor de 51,40% de estudiantes no realizan actividad física que corresponda a las recomendaciones de los organismos internacionales un 31,40% realizan actividad física moderada y un 17,10% actividad física vigorosa. Entre las barreras con mayor porcentaje se encuentra el tener demasiado trabajo con un 65,71%. No encontrar el tiempo necesario para el ejercicio con un 51,14%. Por lo expuesto anteriormente se sugiere implementar un programa de actividad física que convoque mayoritariamente a la comunidad universitaria a la práctica de las mismas, y disminuir las barreras existentes.
Descripción : Proponer un material instruccional sobre las actividades físico deportivas, que permitan disminuir las barreras de estas prácticas en tiempo de COVID-19 en los estudiantes de la Universidad Yachay Tech.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11458
OTRO : PG/ 864
Ciudad. País: Urcuquí. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000035250
Carrera Profesional: Actividad Física
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 864 logo.jpgLogo137,96 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 864 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4,11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons