Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11878
Citar este ítem

Título : La aplicación de la pena natural en el juzgamiento de delitos de tránsito para determinar la incidencia en la reparación integral a la víctima, en el cantón Otavalo año 2019
Director : Benavides Benalcazar, Merck Milko
Autor : Cevallos Vaca, María Fernanda
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : DERECHO;DERECHO A LA JUSTICIA;TRANSPORTE POR CARRETERA
Fecha de publicación : 4-ene-2022
Fecha de creación : 3-dic-2021
Resumen : La ciencia del derecho constituye una disciplina con una incidencia preponderante en la vida de la sociedad. El derecho penal de manera particular, ha tenido en Ecuador un giro positivo a partir de 2014 en que se promulgó el Código Orgánico Integral Penal (COIP), considerado casi de manera unánime un importante avance en el ámbito de la normativa penal ecuatoriana. Uno de esos avances es la tipificación de la pena natural (Art. 372), aplicable solamente en los delitos de tránsito (delitos culposos), cuando exista parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad entre el presunto infractor y la víctima. A pesar de que se considera bastante estrecha la opción de la pena natural, llama mucho la atención su escasa aplicación en los procesos de juzgamiento de los delitos en que esta es aplicable. Por esta razón, la presente investigación se orienta precisamente a analizar la aplicación de la pena natural en el juzgamiento de delitos de tránsito y en este contexto, determinar la incidencia que su aplicación podría tener en la reparación integral de la víctima, hecho que se analiza a partir de los casos ocurridos en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura, república del Ecuador, en el año 2019. El estudio se fundamenta en información académica especializada, de textos y artículos científicos de expertos y profesionales del derecho que sustentan los principios doctrinarios y el contexto actual en torno a la pena natural y su aplicación. También se muestran resultados de entrevistas realizadas a profesionales del derecho que se desempeñan como operadores de justicia, en el área académica y en el libre ejercicio, aportando desde la práctica profesional, argumentos que permiten ilustrar el debate actual en torno a la aplicación de la pena natural y su repercusión en la reparación integral de la víctima.
Descripción : Analizar la aplicación de la pena natural en el juzgamiento de delitos de tránsito para determinar la incidencia en la reparación integral de la víctima.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11878
OTRO : PG/ 989
Ciudad. País: Ibarra
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000036582
Carrera Profesional: Derecho Mención Derecho Penal
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 989 logo.jpegLogo75,15 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 989 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado939,79 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons