Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11937
Citar este ítem

Título : Efectos jurídicos de la reconfiguración de la institución del matrimonio civil con relación al trato igualitario de las personas contrayentes del mismo sexo
Director : Silva Cajas, Gustavo Marcelo
Autor : Esparza Pijal, Sheila Belén
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : DERECHO;MATRIMONIO;IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Fecha de publicación : 14-ene-2022
Fecha de creación : 7-ene-2022
Resumen : Por años la comunidad LGTBI ha sufrido discriminación y menoscabo de sus derechos, se trata de una minoría que ha sido víctima de violencia y discriminación sistemática. A partir de la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador que reconocieron al matrimonio igualitario (10-18-CN/19 y 11-18-CN/19), permitiendo que las personas gays sean ciudadanos cobijadas efectivamente por el principio de igualdad en una dimensión más ampliada. Es decir esta sentencia otorga la posibilidad de que la institución jurídica del matrimonio no sea únicamente exclusiva de la unión entre un hombre y una mujer, en un contexto más amplio en donde no existan excepciones, ni condicionantes de carácter discriminatorio para ejercer lo que la Convención Interamericana de Derechos Humanos reconoce como un derecho: el matrimonio. Lo que hace que esto no represente un acto de generosidad hacia una minoría, si no que rescata el hecho de considerar que las relaciones de personas del mismo sexo son iguales a las relaciones entre personas de distinto sexo, y al hacerlo, todos experimentan una mejoría sin verse disminuidos o perjudicados en sus derechos, por lo que es necesario realizar un análisis de los efectos jurídicos de la reconfiguración de la institución del matrimonio, en lo concerniente a efectos patrimoniales, efectos sucesorios, efectos sobre seguridad social, beneficios sociales y seguros privados, efectos migratorios, y aquellos que aún no les han sido reconocidos como los derechos de adopción etc., en donde las instituciones y la sociedad deben estar en constante evolución y esta evolución debe responder a la protección y la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Descripción : Analizar los efectos jurídicos de la Sentencia No. 11-18-CN/19 respecto del Matrimonio Civil Igualitario, el alcance de sus derechos en lo que concierne a (i) efectos patrimoniales, (ii) efectos sucesorios, (iii) efectos sobre seguridad social, (iv) beneficios sociales y seguros privados, (v) efectos migratorios, y (vi) determinados asuntos relacionados con la adopción.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11937
OTRO : PG/ 996
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000037038
Carrera Profesional: Derecho Civil
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 996 logo.jpegLogo84,1 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 996 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons