Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12114
Citar este ítem

Título : Sistema telemático para medición y análisis de variables de un sistema hidropónico para cultivo de fresas
Director : Rosero Chandi, Carlos Xavier
Autor : Fueltala Cuaspud, Jorge Darío
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ELECTRÓNICA;TELEMÁTICA;CULTIVO HIDROPÓNICO;FRESA
Fecha de publicación : 22-feb-2022
Fecha de creación : 10-feb-2022
Resumen : Actualmente el desarrollo tecnológico ha facilitado el manejo de la información a gran escala mediante dispositivos de monitoreo, cambiando por completo la actividad de cultivo artesanal a cultivo inteligente. Con la llegada del internet de las cosas (IoT) es posible desarrollar sistemas para mejorar el proceso de cultivo, haciendo uso de componentes electrónicos como sensores y tarjetas programables. El siguiente trabajo establece la implementción de una arquitectura SCADA conformada por tres partes: Primero, se utiliza el microcontrolador ESP32, así como tambien sensores de pH, CE, temperatura y humedad del suelo para adquirir las magnitudes del sistema hidropónico. La programación se realiza en el software Arduino. Cada uno de los componentes del sistema eléctricoelectrónico se seleccionan mediante criterios ponderados. Segundo, se utiliza a Firebase como base de datos en tiempo real. Esta se encarga de sincronizar la comunicación, almacena y envía la información cada vez que un cliente lo solicite. Tercero, se desarrolla una aplicación móvil en el software Android Studio. La información adquirida por los sensores se muestra en la pantalla de un smartphone, así el usuario puede tomar decisiones de cultivo en base a las magnitudes proporcionadas. Como resultado del proyecto se obtiene una aplicación móvil capaz de satisfacer las necesidades del usuario. Brinda una guía informativa sobre el cultivo de fresas, monitorea las variables de temperatura, humedad del sustrato, pH y CE, posee un sistema de alarmas que se activan cada vez que las variables se encuentran fuera del rango tolerable, lee los registros en la base de datos. Las variables como temperatura y humedad del sustrato pueden ser pueden ser controladas mediante actuadores de forma manual o automática. El tiempo de respuesta en el intercambio de información de las tres partes que conforman al sistema telemático depende de factores como procesamiento de datos e intensidad de red. Para todos los casos se utilizó hardware y software libre de tal manera que el proyecto sea legitimo en el campo académico. Por otro lado, a causas de la pandemia se optó por seleccionar componentes de bajo costo y accesibles en el medio local. Finalmente las pruebas de funcionamiento se desarrollan en un prototipo de invernadero hidropónico para verificar los objetivos planteados.
Descripción : Desarrollar una aplicación móvil para monitoreo de variables de un sistema hidropónico con acceso a una base de datos utilizando el método de comunicación IoT.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12114
OTRO : 04/MEC/ 412
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000037912
Carrera Profesional: Mecatrónica
Aparece en las colecciones: Ing. en Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEC 412 logo.jpgLogo153,78 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MEC 412 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado25,53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons