|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12361
Title: | Evaluación de riesgos ergonómicos físicos para los trabajadores de la bodega de productos químicos en la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPA-I). |
metadata.dc.contributor.advisor: | Neusa Arenas, Guillermo |
Authors: | Villagrán Guamán, Christian Patricio |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | RIESGOS LABORALES;ERGONOMÍA;CARGA FÍSICA |
Issue Date: | 27-Apr-2022 |
metadata.dc.date.created: | 19-Apr-2022 |
Abstract: | El presente trabajo de grado se trata acerca de la evaluación del riesgo ergonómico físico a los trabajadores del área de bodega de insumos químicos de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, debido al riesgo inminente que representa la manipulación de cargas de pesos excesivos que se realizan en el lugar. Para el inicio de la investigación se realizaron visitas técnicas a la empresa para observar y conocer la naturaleza de la tarea y los movimientos que realizan los trabajadores, posterior a ello, se procedió a realizar entrevistas con los trabajadores, los miembros de la unidad de seguridad y salud ocupacional de la empresa y el medico ocupacional de la misma, para tener una visión aproximaba de la realidad que presentan los trabajadores. Con ello, se procedió a aplicar el Cuestionario Nórdico a los 45 trabajadores que forman parte del estudio para poder determinar la evidencia de problemas o dolencias a nivel dorso muscular y cervical, que se consideran de origen laboral según los datos obtenidos del cuestionario nórdico, también se obtuvo que la mayoría de estas lesiones fueron tratadas con farmacéuticos y medicamentos caseros. También desde el criterio medico ocupacional se obtuvieron los datos de morbilidad para el año 2021 en donde se observó que un 34.78% de la morbilidad era causada por TME y además se mantenía en una escala similar a la 2020 que también fue proporcionada por el médico de la empresa. Posteriormente se realizó un análisis de los trabajadores, los objetos que manipulan, horarios, pesos y rotación de personal, para poder establecer un diagnóstico inicial. Y proceder a la identificación de los factores de riesgo presentes y las metodologías aplicables. Para lo cual se utilizó la norma ISO TR 12295-2014 para la identificación y como resultado para el manejo manual de cargas se utilizó el método ISO 11228-1 y para posturas forzadas el método ISO 11226. En donde, para el riesgo por manejo manual de cargas se obtuvo un índice de riesgo general de 3.28 de grado “muy importante” y para posturas forzadas un 98.8% de los trabajadores presentaban posturas “no recomendadas”. Por lo tanto, se comprobó que luego de la evaluación ergonómica el nivel de riesgo es “crítico” y necesita medidas correctivas urgentes. Las medidas correctivas se plantearon de en el plan de acción para la gestión del riesgo ergonómico siguiendo como lineamiento la jerarquía del control de los riesgos. |
Description: | Realizar un análisis del riesgo ergonómico físico, con énfasis en manejo manual de cargas, que permita identificar y disminuir los trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores del área de bodega de insumos químicos para potabilización de agua, en la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPA-I). |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12361 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/IND/ 339 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000038568 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Industrial |
Appears in Collections: | Ing. Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 IND 339 LOGO.jpg | Logo | 97.9 kB | JPEG | ![]() View/Open |
04 IND 339 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 4.1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License