Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12550
Citar este ítem

Título : Análisis de los conflictos socioambientales relacionados con los niveles de ruido en la ciudad de Ibarra.
Director : Cabrera García, Jairo Santiago
Autor : Arcos Campues, Karla Patricia
Pantoja Imbaquingo, Ebelyn Damaris
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES;CONTAMINACIÓN SONORA;VEHÍCULOS
Fecha de publicación : 9-jun-2022
Fecha de creación : 7-jun-2022
Resumen : El ruido es un problema global y se ha constituido como un riesgo para la salud. Por ende, la presente investigación se enfocó en la evaluación de los niveles de ruido de acuerdo con el uso de suelo y los conflictos socioambientales generados en la ciudad de Ibarra. Los puntos de muestreo se obtuvieron mediante el método de cuadrículas y retículas, datos de investigaciones anteriores e información del flujo vehicular. El monitoreo se realizó durante los meses de agosto y septiembre del año 2021 durante tres jornadas al día. Se elaboró mapas de ruido y se llevó a cabo el análisis estadístico de varianza y la prueba LSD de Fisher para determinar comparaciones entre las jornadas y zonas de medición, de acuerdo con los límites permisibles establecidos en la legislación ambiental ecuatoriana. Se aplicaron 390 encuestas para conocer los efectos provocados por el ruido. Los resultados mostraron que la zona comercial presentó mayor contaminación acústica, mientras que la zona agrícola residencial presentó, en general valores mínimos. Los valores máximos de emisión de ruido se producen en la jornada vespertina con un valor promedio de 69,3 decibeles. Se obtuvo un registro de los conflictos provocados por los elevados niveles de ruido en la población, siendo el dolor de cabeza el efecto físico mayormente evidenciado y psicológico el estrés; adicionalmente, se estableció un plan de monitoreo continuo y estrategias de mitigación. La ciudad registra varios conflictos ocasionados principalmente por el ruido del tráfico vehicular, siendo la zona comercial y la jornada vespertina las que presentaron mayor afectación y contaminación acústica.
Descripción : Analizar los conflictos socioambientales relacionados con la influencia de los niveles de ruido en la ciudad de Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12550
OTRO : 03/RNR/ 415
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000039078
Carrera Profesional: Recursos Naturales Renovables
Aparece en las colecciones: Ing. en Recursos Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 RNR 415 LOGO.jpgLogo193,94 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 RNR 415 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado5,08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons