Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12751
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinel Jara, Viviana Margarita-
dc.contributor.authorCachimuel Díaz, Nancy Rocío-
dc.date.accessioned2022-08-04T16:39:23Z-
dc.date.available2022-08-04T16:39:23Z-
dc.date.created2022-07-28-
dc.date.issued2022-08-04-
dc.identifier.other06/ENF/ 1314es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12751-
dc.descriptionEstablecer la incidencia de las enfermedades vectoriales en la población asignada al Centro de Salud Satelital, Cantón Tena, 2021.es_EC
dc.description.abstractLas enfermedades vectoriales en aquellas poblaciones con factores de riesgo son propensas a padecerlas por ello es importante la prevención en la población para evitar las patologías por el aedes aegypti, por tal moción se tomó como objetivo general establecer la incidencia de enfermedades causadas por el aedes aegipty en la población asignada al Centro de Salud “Satelital, 2021. Este estudio posee un diseño cuantitativo, no experimental que como resultado prevaleció la población femenina y se autoidentificaron como mestizos e indígenas, entre los adultos jóvenes y mayores, con un nivel de educación de bachillerato, y en su mayoría fueron estudiantes, en la investigación se obtuvo 111 casos confirmados entre dengue y leishmania, en lo que los síntomas duran entre 7 a más de 14 días y sintomatologías relevantes como la fiebre, mialgias, calofríos, cefalea, llagas, dolor y prurito. El desconocimiento sobre el zika y chikungunya ha sido de gran impacto e igualmente sobre los medicamentos utilizados y contraindicados durante las enfermedades y existen factores de riesgo como el consumo de agua y la prevalencia de la zona rural, por ello las medidas preventivas que se tomaron en cuenta para reconocer el estado de la población se enfocó en la recolección de la basura y la existencia de objetos que contribuyen como reservorios para la acumulación de mosquitos, por ello la importancia del aseo de dichos objetos con la adaptación de mallas en puertas y ventanas, y colocación de toldos en el hogar para evitar contraer de nuevo la enfermedad.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectDENGUEes_EC
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSes_EC
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes_EC
dc.titleIncidencia de las enfermedades vectoriales en la población asignada al Centro de Salud Satelital, cantón Tena, 2021es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEnfermeríaes_EC
dc.coverageTena, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000039507es_EC
Aparece en las colecciones: Lic. en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 ENF 1314 LOGO.jpgLogo136,35 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 1314 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2,62 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons