Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12928
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrdeñana Sierra, Patricia Tatiana-
dc.contributor.authorEstrella León, Erik Esteban-
dc.date.accessioned2022-09-28T16:24:46Z-
dc.date.available2022-09-28T16:24:46Z-
dc.date.created2022-09-08-
dc.date.issued2022-09-28-
dc.identifier.otherPG/ 1175es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12928-
dc.descriptionDeterminar como la acción constitucional de habeas data en Ecuador permitiría ejercer el control sobre la información personal mediante la autodeterminación informativa, para acceder al cambio de estado civil en los casos de viudez o divorcio a estado civil soltero/a.es_EC
dc.description.abstractEn Ecuador la autodeterminación informativa para acceder al cambio de estado civil en los casos de viudez o divorcio a estado civil soltero/a, al carecer de un procedimiento legal, no permitiría ejercer de forma más directa el control efectivo sobre la información personal que reposa en el Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador, específicamente en el dato del estado civil propio y la vinculación que este tiene con los derechos a: la intimidad, desarrollo de la libre personalidad y no discriminación; por lo que, esta investigación da pautas de como la acción constitucional de habeas data permitiría ejercer el control sobre la información personal, pues por estas circunstancias, la única vía idónea y eficaz que le quedaría a la persona interesada es dicha acción constitucional, que se constituye como verdadera acción de amparo que permite al titular de los datos personales su protección para poner un límite ante cualquier amenaza o real vulneración de relevancia constitucional causada por las instituciones del Estado o incluso de terceros, en cuanto a la recolección y procesamiento dado a los datos personales, pues estos (datos) reflejan información de la persona en directa interrelación con varios derechos constitucionales, para así por vulneración al derecho de protección de datos personales en el elemento de la autodeterminación informativa poder acceder al cambio del estado civil en los casos de viudez o divorcio a un estado civil soltero/a, por tanto, dicho cambio de estado no perjudica a terceros, es más, permitiría al titular el afianzamiento, consolidación o aseguramiento de la individualidad de la persona ante el Estado, la familia o ante la sociedad, lo que se traduce por la facultad legítima de una persona de establecer la exteriorización de su modo de ser, de acuerdo con sus más íntimas convicciones (autopercepción).es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectAUTODETERMINACIÓNes_EC
dc.subjectPERSONALIDADes_EC
dc.subjectDERECHO CIVILes_EC
dc.titleLa autodeterminación informativa en ecuador para acceder al cambio de estado civil en los casos de viudez o divorcio a estado civil soltero/aes_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentDerecho Mención Derecho Civiles_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000039756es_EC
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1175 LOGO.jpgLogo160,13 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1175 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado7,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons