Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12997
Citar este ítem

Título : Metodología para el análisis de cobertura vegetal mediante imágenes obtenidas con drones en franjas de protección de ríos. caso: Rio Chorlaví, ciudad de Ibarra
Director : Guzmán Paz, José Raúl
Autor : Vallejos Suarez, Stalin Omar
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : COBERTURA VEGETAL;TECNOLOGÍA;IMAGEN DIGITAL
Fecha de publicación : 11-oct-2022
Fecha de creación : 22-sep-2022
Resumen : Ecuador tiene como eje estratégico a la conservación de los recursos naturales en todos los ámbitos, por lo tanto, la gestión integral del recurso hídrico es indispensable, ya que se encuentran altamente afectados por problemas ambientales generados en los últimos años como consecuencia de las actividades antrópicas y la presión ejercida sobre el recurso, entre los cuales se encuentra la pérdida de cobertura vegetal y el inadecuado cumplimiento de la normativa sobre el establecimiento y tratamiento de las franjas de protección de ríos y quebradas. La investigación es de tipo cuantitativa y se estructura en tres fases: 1) Análisis de cobertura vegetal actual de la franja de protección del río usando información obtenida con drones y elaboración de cartografía base, mediante la comparación de información obtenida con dron y la generada por el Instituto Espacial Ecuatoriano en el año 2018; 2) Evaluación de los factores técnicos y económicos para el uso de las imágenes obtenidas con drones en la franja de protección del Río Chorlaví, a través de un instrumento aplicado a profesionales que necesitan generar información cartográfica de determinadas áreas y 3) Elaboración de una propuesta metodológica sobre el levantamiento de imágenes obtenidas con drones para el análisis de cobertura vegetal en las franjas de protección de ríos y quebradas. El desarrollo del presente trabajo, permitió la integración de una propuesta metodológica donde las imágenes aéreas obtenidas con dron, son una opción para el análisis de cobertura vegetal, y determinar las franjas de protección de los ríos, debido a su alta resolución, detalle y en tiempo real, con menor costo de inversión comparando con otros equipos. La propuesta metodológica para el análisis de cobertura vegetal mediante imágenes obtenidas con drones en franjas de protección de ríos comprende cinco pasos principales, siendo el reconocimiento del área de estudio usando un software disponible en la web, luego se preparan los materiales y equipos, principalmente la estructura del drone, cantidad y estado de las baterías y los medios de almacenamiento, seguidamente se elabora la planificación del vuelo con el uso del software compatible con la unidad, para luego pasar a la obtención directa de datos y fotografías en campo con la ejecución del vuelo fotogramétrico, apoyándose con equipos GPS para mejorar la precisión, y posteriormente realizar el procesamiento computarizado y obtener el mosaico georreferenciado que se utilizarán en los análisis de información enfocado en la gestión y conservación de la cobertura vegetal y del recurso hídrico. Esta metodología se elaboró considerando factores climáticos y características irregulares del territorio ecuatoriano, facilitando procesos para próximos estudios.
Descripción : Proponer una metodología para el análisis de cobertura vegetal mediante imágenes obtenidas con drones en franjas de protección de ríos. Caso: Río Chorlaví, Ciudad de Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12997
OTRO : PG/ 1187
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000039951
Carrera Profesional: Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1187 LOGO.jpgLogo67,53 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1187 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado5,28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons