Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13131
Citar este ítem

Título : Glamping con infraestructura afrochoteña como alternativa de alojamiento en la parroquia de Ambuquí, cantón Ibarra, Imbabura-Ecuador
Autor : Quezada Samaniego, Nixon Joel
Aguirre Mera, Pablo David
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : TURISMO;AFRODESCENDIENTES;AGROTURISMO;RECURSOS NATURALES
Fecha de publicación : 1-nov-2022
Fecha de creación : 19-jul-2022
Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo elaborar un diseño de un área de glamping con infraestructura afrochoteña como alternativa de alojamiento en la parroquia de Ambuquí, lugar que cuenta con varios recursos culturales y naturales los cuales no han sido aprovechados eficazmente, en el diseño de la creación del establecimiento se ofertará servicios como alojamiento, alimentación, actividades recreacionales como; cabalgatas, ciclismo, senderismo, zona húmeda, jacuzzi, degustación de bebidas tradicionales, turismo vivencial, fogatas, juegos de mesa, el área del glamping estará dirigida para parejas, familias y amigos nacionales y extranjeros. En la identificación del perfil del turista se realizó un estudio de mercado en el cual se determinó sus gustos, necesidades y preferencias. Asimismo, se realizó una estructura organizativa y administrativa donde se formó la misión, visión, políticas y valores, las cuales se lograrán de la mano de un líder que pueda guiar a su equipo, a través de un análisis de competencia, se determinó que el presente proyecto es distinto por el hecho de que uno de los principales objetivos es rescatar, conservar y dar a conocer la cultura afrochoteña. Finalmente se plasmó que la idea del negocio es factible y rentable como alternativa de alojamiento para que los turistas puedan disfrutar más a fondo la naturaleza y relajación que ofrece el sector. El diseño de un nuevo producto contribuye al desarrollo socioeconómico del sector con la principal contribución que tiene el turismo que es la diversificación de la economía. De la misma forma con el incentivo del turismo se busca la conservación y el uso adecuado de los recursos naturales y recursos hídricos que posee el sector, que representan una fuente de desarrollo social económico y cultural.
Descripción : Diseñar un área de glamping con infraestructura afrochoteña como alternativa de alojamiento en la parroquia de Ambuquí, cantón Ibarra, provincia Imbabura.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13131
OTRO : 02/TUR/ 231
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000039517
Carrera Profesional: Turismo
Aparece en las colecciones: Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 TUR 231 logo.jpgLogo73,71 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
02 TUR 231 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons