Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13192
Citar este ítem

Título : Herida quirúrgica y factores que contribuyen a su infección en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital San Vicente de Paúl, 2022
Director : Cabascango Cabascango, Carmen Elizabeth
Autor : Moreno Garces, Katherin Gabriela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CUIDADO DEL PACIENTE;FACTORES DE RIESGO;BIOSEGURIDAD
Fecha de publicación : 12-nov-2022
Fecha de creación : 27-oct-2022
Resumen : Una herida o sitio quirúrgico es un corte o incisión en la piel que generalmente se realiza con un bisturí durante la cirugía, cubriendo el área del cuerpo tanto interna como externamente, incluyendo toda la parte quirúrgica. Las infecciones del sitio quirúrgico se desarrollan como resultado de la contaminación microbiana del área quirúrgico. Objetivo: Determinar los factores de riesgo que contribuyen a tener una infección de sitio quirúrgico en los pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital General San Vicente de Paúl, 2022. Metodología: estudio con enfoque cuantitativa, no experimental, descriptivo, trasversal, muestreo no probabilístico a conveniencia, conformado por profesionales de enfermería que laboran en los servicios de cirugía, traumatología, centro quirúrgico y consulta externa. Se aplicó un cuestionario validado por un comité de expertos y se aplicó una prueba piloto. Resultados: La población de estudio la mayoría es adulta joven, predomina el sexo femenino, equitativamente los profesionales están distribuidos en los servicios de atención quirúrgica, con título de tercer nivel, solo una mínima parte posee cuarto nivel. El conocimiento del profesional de enfermería es alto, conocen el manual de bioseguridad, la guía de lineamientos para prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) del Ministerio de Salud Pública del 2020, la mayoría logran identificar los factores de riesgo endógenos que predisponen a la infección del sitio quirúrgico y los factores riesgo exógenos dependientes de los recursos materiales, sin embargo una tercera parte de la población no logra describir los factores de riesgo preoperatorios y quirúrgicos. Conclusiones: El rol de la enfermera es fundamental en el control y cumplimiento de las normas de bioseguridad en el perioperatorio para disminuir la infección del sitio quirúrgico.
Descripción : Determinar los factores de riesgo que contribuyen a tener una infección de sitio quirúrgico en los pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital General San Vicente de Paúl, 2022.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13192
OTRO : 06/ENF/ 1344
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000040251
Carrera Profesional: Enfermería
Aparece en las colecciones: Lic. en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 ENF 1344 LOGO.jpgLogo229,93 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 1344 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2,73 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons