Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13288
Citar este ítem

Título : Evaluación del catastro rural a raíz de la aprobación de la ley de tierra (2016), en el cantón Cotacachi
Director : Basantes Vizcaíno, Telmo Fernando
Autor : Mejía Guevara, Marcela Katerine
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CATASTRO;ZONA RURAL;IMPACTO AMBIENTAL
Fecha de publicación : 28-nov-2022
Fecha de creación : 21-nov-2022
Resumen : La presente investigación tuvo por objetivo la evaluación del catastro rural a raíz de la aprobación de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales del año 2016, en el cantón Cotacachi durante el periodo 2011-2021, considerando que los habitantes propenden a obviar las regulaciones emitidas por la autoridad competente para uso, aprovechamiento y valoración de la tierra rural y los ecosistemas vinculados a ella. De ahí la necesidad de precautelar los recursos del entorno para las presentes y futuras generaciones; que impulse el desarrollo equilibrado del ecosistema y de quienes confluyen en él. Para ello se analizó los lineamientos de estandarización del catastro rural y las adaptaciones implementadas por el GAD Municipal de Cotacachi y el GAD Parroquial de Imantag, mediante una revisión documental, que sustente la intervención de estos organismos y el nivel de cumplimiento de sus competencias; además como soporte se ejecutó un análisis multitemporal para determinar el avance de la frontera agrícola en los últimos 10 años; obteniendo como resultados que la vegetación arbustiva y herbácea es el área que ha crecido considerablemente en al menos el 10%; es decir al menos el 1% por año; y una evidente disminución de al menos el 50% en el área considera tierra agropecuaria en la última década. Por lo cual en la nueva ordenanza que regula la formación de los catastros prediales rurales, para el bienio 2022-2023 se consideró regularizar la posesión titular y redistribuir la tierra rural, reconociendo el derecho a la propiedad sobre la tierra rural pública. Concluyendo que es necesario aplicar los lineamientos de estandarización del catastro rural porque aún existe un déficit de aplicación de la normativa vigente, esto en relación a la ley.
Descripción : Evaluar el catastro rural a raíz de la aprobación de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales (2016), en la parroquia Imantag del cantón Cotacachi.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13288
OTRO : 03/AGN/ 092
Ciudad. País: Cotacachi, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000040347
Carrera Profesional: Agronegocios Avalúos y Catastros
Aparece en las colecciones: Ing. Agronegocios Avalúos y Catastros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 AGN 092 LOGO.jpgLogo34 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGN 092 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado6,77 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons