Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1349
Citar este ítem

Título : Implementación de un sistema eléctrico alimentado por energía solar, a un vehículo monoplaza propulsado por un motor.
Director : Guevara Guevara, Germánico Geovanny
Autor : Chandi Pozo, José David
Salazar Cadena, Walter Alfredo
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ;SISTEMA ELECTRICO;SISTEMA ELECTRICO ALIMENTADO POR ENERGÍA SOLAR;VEHÍCULO MONOPLAZA - ENERGÍA SOLAR
Fecha de publicación : 8-jul-2013
Fecha de creación : 21-dic-2012
Resumen : Un vehículo solar es un vehículo propulsado por un motor eléctrico alimentado por energía solar obtenida de paneles fotovoltaicos en la superficie del monoplaza. Las celdas fotovoltaicas convierten la energía del sol directamente a electricidad, que puede ser almacenada en baterías eléctricas. Con un sistema eléctrico, electrónico correctamente acoplado gracias a un diagrama eléctrico compuesto de distintos componentes eléctricos cada uno cumpliendo una función específica que permiten el correcto funcionamiento del vehículo, cuando sean adaptados esta serie de circuitos en la parte estructural permitirán obtener corriente continua de los paneles la misma que pasa por un conjunto de cargadores transmitiéndola por una serie de pulsaciones a los acumuladores o baterías para que la misma sea almacenada y/o aprovechada por un motor eléctrico de corriente continua transformando la energía eléctrica en energía mecánica. El principio de funcionamiento de los paneles conllevo a realizar este proyecto novedoso, permitiendo en el día captar la energía solar que es transformada en eléctrica conectada a los cargadores las baterías son cargadas entre tres a cuatro horas en un día soleado, cuando la carga está completa los cargadores dejan de funcionar y por medio de un switch se pone en funcionamiento el motor eléctrico que da movimiento al vehículo monoplaza adoptando según el terreno las marchas que tiene adaptado al mismo, y en un día nublado la carga se duplica, en funcionamiento permite utilizar la energía acumulada en un lapso de una hora de autonomía. La creciente problemática de la contaminación ambiental nos ha llevado a investigar sobre usos y aplicaciones de energías renovables q se encuentran a nuestra disposición para colaborar en reducir los niveles de contaminación a los cuales está expuesto nuestro planeta, tratando de reducir el uso de energías no renovables las cuales provienen de combustibles fósiles en este trabajo se ha tomado como relevante a la ya conocida energía solar que posiblemente en el transcurso de varios años sea una alternativa sustentable en nuestro medio.
Descripción : Un vehículo solar es un vehículo propulsado por un motor eléctrico alimentado por energía solar obtenida de paneles solares en la superficie del automóvil. Las celdas fotovoltaicas convierten la energía del sol directamente a electricidad, que puede ser almacenada en baterías eléctricas. El Sol, en concreto la radiación solar interceptada por la tierra en su desplazamiento a su alrededor, constituye la principal fuente de energía renovable a nuestro alcance. La Tierra recibe del Sol una inmensa cantidad de energía anual de 5,4 x 10E24 J, (4.500 veces el consumo mundial de energía.) El aprovechamiento de la energía solar está condicionada por tres aspectos: La intensidad de radiación solar recibida por la tierra, los ciclos diarios y anuales a los que está sometida y las condiciones climatológicas de cada emplazamiento. La energía solar se puede recoger mediante una serie de dispositivos, diseñados para esta función, la energía obtenida en estos dispositivos puede ser utilizada, en procesos fotoeléctricos o fotovoltaicos.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1349
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FECYT 1446 TESIS.pdf4,94 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.