Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13549
Citar este ítem

Título : Proceso de fabricación de una articulación policéntrica de rodilla, usando la metodología de diseño para la fabricación y manufactura (DFMA)
Director : Valencia Aguirre, Fernando Vinicio
Autor : Arellano Guevara, Jeniffer Alexandra
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MANUFACTURA;DISEÑO;MECÁNICAS
Fecha de publicación : 17-feb-2023
Fecha de creación : 6-feb-2023
Resumen : El objetivo del presente trabajo se basa en conseguir la fabricación de una articulación policéntrica de rodilla externa, segura y económica con la tecnología de producción más asequible, previamente se desarrollará la selección de dos articulaciones de rodillas ya existentes en el mercado que cumplan con los criterios de marcha humana. En la actualidad, existen un sin número de prótesis de rodilla externa como son: neumáticas, hidráulicas, mecánicas, monocéntricas y policéntricas, todas estas articulaciones están diseñadas con el objetivo de controlar los movimientos de la articulación de la rodilla, (uno de los movimientos más complejos del cuerpo humano ) de forma natural, pero, todas estas articulaciones protésicas son productos de importación, a elevados costos de adquisición, es por ello que se realiza el análisis de los procesos de fabricación de cada uno de los elementos que componen dos articulaciones de rodilla comerciales que cumplan con el criterio de marcha humana y se propondrá un dispositivo a bajo costo, funcionalidad, seguridad, comodidad y estética con las tecnologías y materiales más asequibles en el mercado ecuatoriano, para los pacientes de prótesis Imbabura de la ciudad de Ibarra Ecuador. Con el objetivo de optimizar el proceso de fabricación se realiza la simulación del proceso de fabricación del dispositivo mediante CAM, considerando el tiempo de fabricación y ensamblaje.
Descripción : Determinar el proceso de fabricación de al menos dos prótesis comerciales para desarrollar una metodología de fabricación orientada a la reducción de costos.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13549
OTRO : 04/MEC/ 460
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000040635
Carrera Profesional: Mecatrónica
Aparece en las colecciones: Ing. en Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEC 460 LOGO.jpgLogo96,8 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MEC 460 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado5,07 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons