Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13932
Citar este ítem

Título : Afrontamiento y resiliencia en el personal de salud de primer nivel de atención de la Dirección Distrital 10D02 Antonio-Ante- Otavalo-salud, posterior al levantamiento de restricciones sanitarias por covid-19 en la población en general
Director : Cadena Povea, Henry Rafael
Autor : Cabrera Armas, Estefanía Alejandra
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : SALUD;COVID-19;PERSONAL PARAMÉDICO;ESTRES
Fecha de publicación : 29-may-2023
Fecha de creación : 17-abr-2023
Resumen : Con la llegada del coronavirus a Ecuador en febrero de 2020, se generó un impacto psicológico sin precedentes principalmente en el personal sanitario que tuvo que permanecer expuesto durante el transcurso de la pandemia tanto en los meses pico como en lo que actualmente se entiende como post-pandemia con restricciones sanitarias flexibles; Por ello, el presente estudio se desarrolló con el propósito de evaluar la relaciones entre la sintomatología de ansiedad generalizada, las estrategias de afrontamiento y los niveles de resiliencia en el personal de salud de primer nivel, posterior al levantamiento de restricciones sanitarias por COVID-19 en la población en general. La investigación se basa en una metodología descriptiva, no probabilística y transeccional, los participantes fueron 268 profesionales de la salud que contestaron los instrumentos en una sola ocasión, siendo estos la Escala de Ansiedad Generalizada (GAD-7), el Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento Brief COPE-28 y la Escala de Resiliencia (R-14), la información fue procesada a través del programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 21.0. Se identificaron niveles leves de ansiedad generalizada en el 42,9% de los participantes, principalmente en el personal sanitario de sexo femenino 32%, de profesión enfermeras 34%, médicos entre niveles de leves y moderados 15% y Técnico en Atención Primaria en Salud (TAPS) niveles leves 13%, y en quienes mantienen una modalidad de contratación ocasional 32,5%. Se determinó además el empleo principal de estrategias de afrontamiento centradas en la resolución del problema especialmente afrontamiento activo y planeación, el estudio detalló asimismo niveles altos y muy altos de resiliencia, cuya finalidad adaptativa a la pandemia ha demostrado ser eficaz.
Descripción : Evaluar las relaciones entre la sintomatología de ansiedad generalizada, las estrategias de afrontamiento y los niveles de resiliencia en el personal de salud de primer nivel de atención de la Dirección Distrital 10D02 Antonio Ante-Otavalo-Salud, posterior al levantamiento de restricciones sanitarias por COVID-19 en la población en general.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13932
OTRO : PG/ 1417
Ciudad. País: Otavalo. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000040885
Carrera Profesional: Psicología Clínica Mención Psicoterapia
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1417 logo.jpgLogo120,44 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1417 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,78 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons