Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14131
Citar este ítem

Título : Desarrollo e implementación de un sistema de información geográfica (SIG) para el cementerio “José María Azaél Franco Guerrero” de la ciudad de Tulcán
Director : García Santillán, Iván Danilo
Autor : Guerrón Bustos, Jefferson Andrés
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA;CEMENTERIO;APLICACIÓN WEB;GEORREFERENCIACIÓN
Fecha de publicación : 20-jun-2023
Fecha de creación : 4-may-2023
Resumen : El proyecto de titulación “Desarrollo e implementación de un sistema de información geográfica (sig), para el cementerio “José María Azaél Franco Guerrero” de la ciudad de Tulcán.”, nace de la necesidad de solventar, el almacenamiento, administración y organización de los datos desde una base de datos robusta, así como también manejar de una manera más gráfica mediante un sistema web georreferenciado los datos que servirán para la optimización de tiempos en consultas. Para el desarrollo de este software se procede a realizar un sistema utilizando herramientas de software libre que facilitan a los usuarios poder ver libremente el código fuente del software, editarlo, distribuirlo y hacer uso del mismo sin ninguna restricción, esto facilita la distribución del mismo para ser utilizado de una forma libre y con constantes actualizaciones. Por los problemas presentados en el campo santo al no poseer un sistema que ayude a solventar los problemas de administración del mismo, se procede al desarrollo de este software, el mismo que de una manera interactiva permite trabajar de una manera ágil, con la finalidad de tener actualizado los datos con los usuarios y personas a cargo de los nichos o mausoleos. El marco teórico de este trabajo de grado se presenta en tres capítulos, en donde se describe todo el proceso relacionado con el desarrollo e implementación del sistema de información geográfica (sig), para el cementerio “José María Azaél Franco Guerrero” de la ciudad de Tulcán, se presenta información clara y concisa de todo lo relacionado con el proceso de recopilación de información para tener en claro el proceso que se llevara a cabo, se presenta las tecnologías y herramientas de software libre utilizadas como son PostgreSQL con su extensión PostGis dedicada al procesamiento de datos espaciales, junto a la plataforma de programación Java, cuyo núcleo es considerado el mejor en cuanto a seguridad informática; también, el uso de AJAX y JavaScript, como herramientas indispensables para la creación de una interfaz de cliente rica, y el uso de Leaflet como una librería esencial para el manejo del visor del mapa del sistema web georreferenciado, así como también el análisis de impactos que el proyecto tuvo sobre el área de implementación y sobre los usuarios beneficiados.
Descripción : Implementar un Sistema de Información Geográfica (GIS) e inventario, usando software libre y cartografía editable; para solventar parte de la problemática que posee el cementerio "José María Azaél Franco Guerrero".
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14131
OTRO : 04/ISC/ 681
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000041117
Carrera Profesional: Sistemas Computacionales
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 ISC 681 LOGO.PNGLogo226,4 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
04 ISC 681 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado3,8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons