Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14388
Citar este ítem

Título : Composición florística y estructura del bosque seco, en el Valle Tinallo, Quito-Pichincha
Director : Chagna Ávila, Eduardo Jaime
Autor : Guacán Farinango, Flor Alicia
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : BOSQUE SECO;FLORA;ESPECIES FORESTALES;ETNOBOTÁNICA
Fecha de publicación : 3-jul-2023
Fecha de creación : 14-jun-2023
Resumen : La presente investigación se realizó en el Bosque y Arbustal semideciduo del norte de los Valles (BmMn01), ubicado en el cantón Quito, provincia de Pichincha. El objetivo fue analizar la composición florística y estructura del bosque. Para el estudio florístico se instaló una parcela anidada de 100m x 100m (1 ha), dividida en 25 subparcelas de 20m x 20m (400 ¿¿2), en la que se registró individuos con DAP = 10 cm, nueve subparcelas de 5m x 5m (25 ¿¿2) para evaluar latizales y nueve subparcelas de 1m x 1m para evaluar brinzales y componente herbáceo. El área de estudio estuvo conformada por 11 familias y 19 géneros; Se catalogaron según su hábito, obteniendo un género arbóreo, siete arbustivos y nueve herbáceos. Mediante el análisis estructural se determinó que Vachellia macracantha (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Seigler & Ebinger es la especie pionera en el ecosistema y dominante el estrato arbóreo, Dalea coerulea (L.f.) Schinz & Thell. en el estrato arbustivo y Pappophorum pappiferum (Lam.) Kuntze, en el estrato herbáceo. En base a los índices de diversidad se determinó que el bosque presenta una diversidad media. El análisis etnobotánico permitió determinar a Vachellia macrantha (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Seigler & Ebinger y Dalea coerulea (L.f.) Schinz & Thell., como las especies con mayor importancia social, ambiental y cultural para los habitantes del Valle Tinallo. Con la investigación se logró determinar que la estructura del bosque ha sido modificada a causa de incendios forestales y se encuentra en proceso de recuperación.
Descripción : Analizar la composición florística y estructura del bosque seco en el Valle Tinallo.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14388
OTRO : 03/FOR/ 360
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000041427
Carrera Profesional: Forestal
Aparece en las colecciones: Ing. Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 FOR 360 LOGO.jpgLogo305,74 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 FOR 360 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons