Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14492
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMora Muñoz, Elsa Sulay-
dc.contributor.authorRosero Castro, Jessica Marisol-
dc.date.accessioned2023-07-24T16:38:57Z-
dc.date.available2023-07-24T16:38:57Z-
dc.date.created2023-07-03-
dc.date.issued2023-07-24-
dc.identifier.other04/IT/ 337es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14492-
dc.descriptionElaborar hilo con fibras obtenidas del pseudotallo de la planta de plátano “Musa Paradisiaca”es_EC
dc.description.abstractPara el desarrollo de este estudio se procede a la obtención de la materia prima que proviene del pseudotallo, mediante el proceso artesanal: primeramente se selecciona el falso tallo que esté maduro, se efectúa el corte, asegurándose que sea limpio y recto para facilitar el proceso de obtención de la fibra, luego se separa las capas (vainas foliares) para la extracción de la materia prima, se elimina la hemicelulosa y la lignina raspando suavemente con la ayuda de un racle de madera a lo largo de la capa del pseudotallo para desprender las fibras sin romperlas. A continuación, se realiza el secado a temperatura ambiente de 21°C y 64% HR bajo sombra, se obtienen dos calidades que son: calidad dura y suave. Para el proceso del hilado se realiza la limpieza (escarmenado) para eliminar cualquier residuo de pulpa. Para formar el hilo se emplea un huso, se toma una cantidad de fibras y se extiende suavemente para alinear las hebras y proporcionarle torsión, obteniendo el hilo con un título de 0.82 Nm con 68 T/m. Posteriormente se realiza el análisis de la resistencia a la tracción y elongación, obteniendo una resistencia de 349,55 N y % de elongación de 8,07.Los datos obtenidos son sometidos a un análisis en el software estadístico PAST 4, para comprobar la confiabilidad del estudio, obteniendo un p valor ¿ 0.05, considerando un 95% de confiabilidad de los datos de la resistencia a la tracción y elongación.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectINDUSTRIA TEXTILes_EC
dc.subjectPLÁTANOes_EC
dc.subjectFIBRAS NATURALESes_EC
dc.subjectHILOSes_EC
dc.titleElaboración de hilo con fibras obtenidas del pseudotallo de la planta de plátano “Musa Paradisiaca”es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentTextiles_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000041539es_EC
Aparece en las colecciones: Textil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 IT 337 logo.jpgLogo154,46 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 IT 337 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons