Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15288
Citar este ítem

Título : Factor Biológico por el uso de material corto punzante en el personal sanitario de un Centro de Salud en la aplicación de vacunas Covid 19
Director : Vacas Palacios, Santiago Marcelo
Autor : Fierro Rivera, Romel Fernando
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : SALUD;COVID-19;RIESGOS OCUPACIONALES
Fecha de publicación : 28-nov-2023
Fecha de creación : 23-nov-2023
Resumen : El inadecuado manejo de material corto punzantes se considera como una problemática para la salud pública, la falta de protocolos, de información y el desconocimiento del riesgo en las actividades pueden incrementar la exposición al riesgo biológico al que se somete el personal sanitario. La presente investigación se realiza con el fin de determinar los riesgos biológicos por el uso material corto punzante en el personal de salud, para su desarrollo se ha propuesto analizar el sistema de prevención de accidentes laborales con instrumental corto punzante, además establecer y evaluar por medio de metodologías aplicables los factores de peligro en el proceso de vacunación Covid-19 y proponer un plan de salud ocupacional con énfasis en un sistema de prevención de accidentes laborales en el manejo y aplicación de vacunas. La investigación se caracteriza por ser cuantitativa, descriptiva no experimental, la población de estudio fu de 30 trabajadores del Centro de Salud Nº 1 de Ibarra a los cuales se realizaron una encuesta, y se consideró la aplicación del Método Biogaval NEO 2018 para la evaluación de riesgo. El mismo dio como resultados valores superiores a 8 del nivel de acción biológica (NAB) para Mycobacterium Tuberculosis y todos los tipos de Coronaviridae requiriendo la adopción de medidas preventivas para reducir la exposición en los trabajadores. En cuanto al límite de exposición biológica (LEB) los resultados no superaron el valor de 12 por lo que no representaron situaciones de riesgo intolerable que requiere acciones correctoras inmediatas. Esta evaluación permitió establecer un plan de seguridad y salud ocupacional con énfasis en el manejo de materiales cortopunzantes.
Descripción : Determinar los riesgos biológicos por el uso material corto punzante en el personal de salud.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15288
OTRO : PG/ 1678
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000042345
Carrera Profesional: Higiene y Salud Ocupacional
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1678 logo.jpgLogo104,97 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1678 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,93 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons