Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15309
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValencia Aguirre, Fernando Vinicio-
dc.contributor.authorArévalo Palacios, Nelson Valentín-
dc.date.accessioned2023-12-04T16:16:09Z-
dc.date.available2023-12-04T16:16:09Z-
dc.date.created2023-11-27-
dc.date.issued2023-12-04-
dc.identifier.other04/MEC/ 521es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15309-
dc.descriptionDesarrollar un prototipo de órtesis para rehabilitación activa de rodilla basada en el movimiento relativo entre el fémur y la tibia.es_EC
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, se muestra el diseño y construcción de una órtesis activa, destinada a la rehabilitación de rodilla en el tratamiento de una lesión causada por la ruptura del ligamento cruzado anterior en la pierna izquierda de una joven de 24 años, para ello se realizó un estudio antropométrico con ayuda de la fotogrametría de las medidas de la paciente en cuanto al miembro inferior afectado, así como las características del mismo, permitiendo recibir una mejoría y control de movilidad con ayuda de un dispositivo que sea capaz de acoplarse a las dimensiones de la pierna. En cuanto a la construcción de lo mencionado anteriormente, se realizó por medio de algunos procesos de fabricación con el propósito de reducir costos, los cuales fueron: Impresión 3D, corte por plasma y fresado, cabe recalcar que el dispositivo es mecánico de tipo monodinámico que proporciona movimiento de flexión y extensión progresiva en un rango de 15º, limitando el esfuerzo permitido en el proceso de rehabilitación y caminata normal. Tras el uso de la órtesis se pudo observar una notable mejoría en el tratamiento y regeneración articular del miembro inferior de la paciente, mostrando la efectividad del dispositivo y así convirtiéndose en una gran alternativa de solución a bajo costo para este tipo de lesiones.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectÓRTESISes_EC
dc.subjectREHABILITACIÓNes_EC
dc.subjectEXTREMIDADES INFERIORESes_EC
dc.titleÓrtesis activa para rehabilitación de rodilla basada en el movimiento relativo entre el fémur y la tibiaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentMecatrónicaes_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000042365es_EC
Aparece en las colecciones: Ing. en Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEC 521 LOGO.jpgLOGO28,49 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MEC 521 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4,2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons