Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15321
Citar este ítem

Título : Análisis del impacto ambiental por el uso de agroquímicos y distribución biogeográfica de melíferas (Hymenoptera: apidae) en el cantón Otavalo
Director : Jácome Aguirre, Gabriel Alexis
Autor : Cisneros Rojas, Melina Nicole
Cortez Benavides, Jessica Pamela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ECOLOGÍA;IMPACTO AMBIENTAL;AGROQUÍMICOS
Fecha de publicación : 5-dic-2023
Fecha de creación : 29-nov-2023
Resumen : Apis melífera es mundialmente reconocida por su alto valor nutricional y ecosistémico como principal agente polinizador en zonas naturales y agrícolas. Por este motivo, el presente estudio se basó en analizar el impacto ambiental causado por el uso de agroquímicos y la distribución biogeográfica de Melíferas (Hymenoptera: Apidae) en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura. Para la evaluación de impactos ambientales se aplicó la matriz de Conesa-Fernández, y se realizaron encuestas y entrevistas, donde se identificaron las principales causas por las que, la población melífera ha estado disminuyendo a ritmos alarmantes en los últimos años. Además, se realizó un modelado de nicho ecológico para estimar la distribución potencial de Apis melífera, y a su vez, mediante la priorización de problemas, proponer estrategias de conservación basadas en buenas prácticas agrícolas y apícolas. Finalmente, se obtuvo como resultado, que la población de abejas se ve afectada principalmente por la toxicidad producida por el uso de insecticidas en un 56.3% en los cultivos circundantes a los apiarios localizados en Otavalo. Y en cuanto al nicho ecológico de la especie, se determinó que la variable con mayor influencia son los insecticidas mismos que están presentes en zonas de cultivo, vegetación arbustiva y herbácea, generando un problema para la población de estos ejemplares; en este mismo sentido, se obtuvo que las áreas destinadas con alta presencia para los años 2040, 2060 reducen su probabilidad de presencia en 1385ha, 8.9ha respectivamente, sin embargo, en 2080 el área de esta categoría representa un aumento de 238 ha. En conclusión, todas estas problemáticas, han llevado a proponer soluciones enfocadas en educación ambiental, priorizando la vida tanto de los ejemplares.
Descripción : Analizar el impacto ambiental causado por el uso de agroquímicos y la distribución biogeográfica de Melíferas (Hymenoptera: Apidae) en el cantón Otavalo.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15321
OTRO : 03/RNR/ 474
Ciudad. País: Otavalo, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000042377
Carrera Profesional: Recursos Naturales Renovables
Aparece en las colecciones: Ing. en Recursos Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 RNR 474 LOGO.jpegLOGO73,48 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 RNR 474 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2,78 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons