Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15367
Citar este ítem

Título : Uso de videoconferencias como recurso complementario en sistemas de educación a distancia de la Unidad Educativa Cristóbal Colón.
Director : Vaca Orellana, Cristina Fernanda
Autor : Armas Díaz, Carla Beatriz
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN;RECURSOS EDUCACIONALES;TELECONFERENCIA
Fecha de publicación : 18-dic-2023
Fecha de creación : 7-dic-2023
Resumen : La calidad de la educación en las unidades educativas requiere de una constante formación de los docentes en el uso de técnicas y herramientas con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en los procesos dinámicos de enseñanza aprendizaje esto permite consolidar la formación de los estudiantes y atender las demandas de la sociedad en relación al conocimiento y formación individual de los estudiantes, fortaleciendo el rol protagónico de los estudiantes en su proceso de formación autónomo y responsable con el uso de herramientas virtuales que el docente dispone en la actualidad. El uso de nuevos recursos didácticos es indispensable para dinamizar el proceso educativo, que son fundamentales para facilitar la comprensión de contenidos en educación virtual, a través de las videoconferencias que demanda mayor disciplina, exigencia, autorregulación, compromiso y valores que el estudiante y el docente deben poner en práctica para el proceso formativo de enseñanza aprendizaje en un área del conocimiento. El objetivo principal del presente estudio es conocer el uso de la videoconferencia por parte del docente en el proceso de enseñanza aprendizaje, actualmente existen varias herramientas que las instituciones educativas las pueden optimizar para elevar el nivel académico de los estudiantes. La investigación tuvo un enfoque mixto, que integra elementos de los enfoques cualitativo y cuantitativo y se basó en tres fases: Fase 1. Identificar las estrategias de enseñanza aprendizaje que utilizan los docentes de bachillerato con el uso de la videoconferencia como recurso didáctico complementario. Fase 2. Desarrollar un programa de capacitación del uso de la videoconferencia como recurso didáctico complementario en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de ambientes virtuales de aprendizaje. Fase 3. Comprobar el aporte del programa de capacitación con respecto al uso de la videoconferencia como recurso didáctico en los docentes. Como 12 consecuencia de este estudio, se evidenció que los docentes de bachillerato de la Unidad Educativa “Cristóbal Colón” de la ciudad de San Gabriel Provincia del Carchi, conocen cuales son las estrategias para el uso de la videoconferencia en el proceso de enseñanza aprendizaje, logrando cumplir los objetivos propuestos.
Descripción : Evaluar el uso de la videoconferencia como recurso didáctico complementario en el proceso de enseñanza aprendizaje de los docentes de bachillerato de la Unidad Educativa Cristóbal Colón.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15367
OTRO : PG/ 1710
Ciudad. País: Montúfar. Carchi.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000042420
Carrera Profesional: Tecnología e Innovación Educativa
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1710 logo.jpgLogo91,67 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1710 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons